Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Polonia acogerá a 60 familias cristianas sirias
Polonia acogerá a 60 familias cristianas sirias que han huido del conflicto en su país, donde ya han muerto 200.000 personas desde marzo de 2011, según ha anunciado este martes la primera ministra Ewa Kopacz.
El bastón de Santa Teresa recorrerá 6.000 kilómetros
La peregrinación 'Camino de Luz' recorrerá España hasta el 6 de julio con el bastón original que Santa Teresa utilizó a lo largo de su vida para transitar caminos y fundar conventos de la Orden del Carmelo Descalzo
El Papa ha cuestionado las "contradicciones" que se desprenden en las leyes de los países que despenalizan el aborto, pero que castigan a las familias por escarmentar a sus hijos con una "palmada" en el trasero, durante una entrevista concedida al diario argentino 'La Voz del Pueblo de Tres Arroyos'.
El Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, presidirá la Ordenación Sacerdotal de cuatro diáconos, este domingo, solemnidad de Pentecostés, a las 18 horas, en la Catedral Metropolitana de Oviedo. Se trata de César Gustavo Acuña, Carlos Alberto Aldabe, Miguel Ángel Calleja y Luis José Fernández Candanedo.
Hoy 24 es María Auxiliadora, advocación de la Virgen ligada a las victorias de Lepanto y del sitio de Viena y patrona de la familia salesiana. En el 25 de mayo la Iglesia trae a nuestro recuerdo tres santos: San Beda el Venerable (673-735), monje inglés y doctor de la Iglesia; san Gregorio VII (1028-1085) que continuó con la importante reforma de la Iglesia del siglo XI y santa María Magdalena de Pazzi (1566-1607) monja carmelita italiana. El 26 es san Felipe Neri (1515-1595) sacerdote italiano, fundó la Congregación del Oratorio. El 27 celebramos la fiesta de san Agustín de Canterbury (546-605) moje y obispo, enviado por el papa san Gregorio Magno a evangelizar Inglaterra. El 30 es san Fernando III (1198-1252) monarca de Castilla y León.
Más de 300.000 personas participan en el acto de beatificación de monseñor Romero
Más de 300.000 personas han participado este sábado en el acto de beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero celebrado en la plaza Salvador del Mundo de San Salvador con 1.400 sacerdotes y personalidades políticas tanto del país centroamericano como de otros países.
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) ha registrado en los últimos meses "numerosas quejas" de particulares, profesores de religión y grupos por la "ofensiva" a la asignatura de Religión católica en España y la "discriminación que sufren los maestros y profesores de esta materia".
El Vaticano confirma que el proceso de canonización de Madre Teresa de Calcuta "está en marcha"
El cardenal Janis Francis Pujats, el clérigo católico más importante de Letonia, ha desatado este lunes la polémica al afirmar que la prohibición de la homosexualidad por parte de Adolf Hitler y Josef Stalin fueron mejores que las políticas adoptadas por la Unión Europea (UE) en materia de libertades sexuales.
El Vaticano advierte en Viena de la "no disminución" de los ataques contra cristianos en Occidente
La delegación de la Santa Sede en la Conferencia Internacional de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se está celebrando en Viena y que aborda cómo 'Combatir la discriminación contra los cristianos', ha denunciado que los episodios de intolerancia "no han disminuido" y se observan en Occidente con "la prohibición de símbolos religiosos", las "caricaturas ofensivas" o "la agresión de Femen al cardenal Rouco Varela".