Viernes, 15 de agosto de 2025
ofreció acompañamiento directo a unas 40.000 personas sin hogar en todo el país
Cáritas financió 51 proyectos para personas sin hogar en 2015 con los fondos de la 'X' en la Declaración de la Renta
En total, la labor social de la Iglesia católica ofreció acompañamiento directo a unas 40.000 personas sin hogar en todo el país y destinó a ese apartado un total de 28,7 millones de euros, de los que 4,8 millones fueron aportados por los contribuyentes.
Con estos fondos se pueden desarrollar programas como los que se realizan en Cáritas de Ciudad Real donde todas las actuaciones están recogidas en un Plan Provincial de Intervención Integral con las Personas Sin Hogar. Así, por ejemplo, en Alcázar de San Juan y Ciudad Real, Cáritas mantiene en funcionamiento sendos Centros de Alojamiento de Urgencia, que ofrecen atención temporal a personas que necesitan tanto alojamiento nocturno como estancias diurnas, así como manutención a personas que han perdido su vivienda habitual o carecen de ella.
Asimismo, en Daimiel y Puertollano se ubican los dos Centros de Atención Residencial de Cáritas, donde, además de prestar alojamiento a personas que viven en espacios públicos, se les facilitan procesos de inclusión social como primer paso para acceder a una vivienda o a un alojamiento estable de convivencia, así como al empleo y a unas condiciones de salud normalizadas.
La labor de estos cuatro proyectos se completa con el 'Piso de Autonomía' en Ciudad Real, cuya finalidad es la de consolidar el proceso de recuperación de las personas que aún tienen dificultad para llevar una vida autónoma después de haber realizado un proceso de inserción.
A través de esta red de recursos, que en 2015 recibieron un total de 647.237 euros procedentes de fondos del IRPF, Cáritas Diocesana de Ciudad Real pudo acompañar durante el último año a 1.300 personas.
Por otra parte, en Cáritas Diocesana de Salamanca destaca el proyecto Damián, que funciona desde 1999 y se estructura en los tres espacios: un Servicio de Acogida, un Centro de Acogida y un Centro de Promoción e Inserción. En el último año, acompañó a un total 500 personas y contó con un apoyo de 151.967 euros procedentes del IRPF.
Bajo el lema 'En tu próxima Declaración de la Renta: mejor2', Cáritas invita a los ciudadanos a "duplicar" su compromiso solidario a través de la Declaración de la Renta marcando de forma simultánea las casillas de la Iglesia y de Fines Sociales. Además, recuerda que esta opción no supone al contribuyente ni pagar más ni que se le vaya a devolver menos.
En la actualidad, el 30% de los contribuyentes no marca ninguna de las dos casillas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna