Viernes, 15 de agosto de 2025
el santo de la semana
San Gregorio VII, Papa
San Gregorio VII, Papa
Hildebrando nació en Toscana hacia el año 1028. Se educó en Roma y abrazó la vida monástica; fue varias veces legado de los papas en la obra de reforma eclesiástica, que él mismo hubo de proseguir con gran denuedo al subir a la cátedra de Pedro en 1073, con el nombre de Gregorio VII. Su principal adversario fue el emperador Enrique IV. Murió desterrado en Salerno el año 1085.
Una Iglesia libre, casta y católica. De las cartas de san Gregorio VII, papa
Os rogamos encarecidamente en el Señor Jesús, que nos redimió con su muerte, que procuréis enteraros del por qué y el cómo de las tribulaciones y sufrimientos que sufrimos de parte de los enemigos de la religión cristiana.
Desde que, por disposición divina, la santa madre Iglesia me elevó, a pesar de mi indignidad y "testigo me es Dios" contra mi voluntad, a la Sede Apostólica, he procurado por todos los medios que la santa Iglesia, esposa de Dios, señora y madre nuestra, vuelva a ser libre, casta y católica, como corresponde a su condición. Era de esperar que el antiguo enemigo, a la vista de estos planes armase contra nosotros a sus miembros para que fracasáramos.
Por eso se atrevió a hacernos, a nos y a la Sede Apostólica, un daño como no había hecho desde los tiempos de Constantino el Grande. No tiene nada de extraño, puesto que, cuanto más avanzan los tiempos, más se afana por extinguir la religión cristiana.
Y ahora, hermanos míos carísimos, escuchad con atención lo que os digo. Todos los que en el mundo entero llevan el nombre de cristianos y conocen verdaderamente la fe cristiana saben y creen que san Pedro, príncipe de los apóstoles, es el padre de todos los cristianos y el primer pastor después de Cristo, y que la santa Iglesia romana es madre y maestra de todas las Iglesias.
Si, pues, creéis esto y lo retenéis sin vacilar, os ruego y ordeno, como hermano e indigno maestro vuestro, por amor de Dios todopoderoso, que ayudéis y socorráis a los que, como hemos dicho, son padre y madre vuestros, si queréis obtener el perdón de los pecados y conseguir bendición y gracia en este siglo y en el venidero.
El Dios omnipotente, de quien procede todo bien, ilumine siempre vuestra mente y la fecunde con su amor y el del prójimo, de modo que los que hemos llamado padre y madre vuestros vengan a ser vuestros deudores y lleguéis a su compañía sin temor. Amén.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna