Sabado, 12 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Alto Comisionado para la Paz en Colombia, Sergio Jaramillo, ha anunciado que la próxima semana estarán listas 17 zonas para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hagan su tránsito a esas zonas para cumplir con el cronograma que se pactó en el acuerdo de paz.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, ha asegurado que la política de 'una sola China' es un requisito previo para cualquier país que mantenga relaciones diplomáticas con el gigante asiático y ha apreciado la posición de los países que han reiterado su apoyo a Pekín tras la iniciativa del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de contactar con Taiwán sin contar con China
La ONU, preocupada por la lentitud en la desmovilización y desarme de las FARC
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por la lentitud con la que se están llevando a cabo los asuntos relacionados con la desmovilización y desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el marco del acuerdo sellado con el Gobierno.
Ban Ki Moon vuelve a insinuar una posible candidatura a la Presidencia en Corea del Sur
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha vuelto a insinuar durante su última rueda de prensa la posibilidad de presentar su candidatura a la Presidencia en Corea del Sur, su país natal, una vez que deje el cargo en la ONU, el próximo 31 de diciembre.
.
El gran muftí de Siria señala que la liberación de Alepo marca el inicio de la victoria
En un discurso antes del rezo del viernes que recoge la agencia siria Sana, Hassoun ha señalado que los terroristas llegaron para matar musulmanes, en un alegato de la resistencia del pueblo sirio para defender su país y sus derechos.El mufti chií, natural de Alepo pero con residencia en Irán, ha destacado el papel de Teherán respaldando a Siria en su guerra contra el terrorismo, afirmando que Siria permanecerá leal a los amigos que le han apoyado en una guerra global impuesta contra Damasco.Hassoun, máxima autoridad religiosa del país y considerado un firme defensor del presidente sirio, Bashar Al Assad, ha defendido desde el inicio de las revueltas contra el Gobierno sirio que estas estaban alentadas por imanes extremistas vinculados con Arabia Saudí
Kuczynski y Fujimori aceptan la mediación de la Iglesia peruana
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y la líder de la opositora Fuerza Popular, Keiko Fujimori, han aceptado la invitación del arzobispo de Lima de realizar un encuentro para tratar de calmar las tensiones entre ambos bandos después de que la bancada 'fujimorista' respaldara una moción de censura en el Congreso contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Capriles pide al Gobierno de Maduro que extienda el período de canje de billetes de 100 bolívares
El gobernador del estado venezolano de Miranda, el opositor Henrique Capriles, ha solicitado al Gobierno de Nicolás Maduro que prorrogue el período para realizar el canje de billetes de 100 bolívares, que están siendo retirados de circulación, tramo que el mandatario redujo de diez a cinco días este mismo jueves.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha respondido a las declaraciones del 'hombre fuerte' de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, quien en la víspera le calificó de "cobarde" en el marco de sus críticas contra el incidente sufrido por la canciller venezolana, Deldy Rodríguez, cuando trató de asistir a la última reunión de los estados del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), a la que no había sido invitada.
Obama acusa al régimen sirio, Rusia e Irán de "horribles violaciones del Derecho Humanitario"
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha acusado abiertamente al régimen de Bashar al Assad y a sus principales aliados, Rusia e Irán, de cometer "horribles violaciones del Derecho Humanitario" para reconquistar Alepo.
Obama comparece esta tarde tras anunciar represalias contra la injerencia rusa en las elecciones
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha convocado para las 20.15 horas de este viernes una rueda de prensa tras anunciar esta madrugada en la cadena pública NPR la toma de represalias, tanto públicas como confidenciales, contra la injerencia rusa en las elecciones que han denunciado las agencias de Inteligencia estadounidenses.