Lunes, 25 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trump firma la construcción del muro con México: "Una nación sin fronteras no es una nación"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles la orden ejecutiva que autoriza la construcción de un muro en la frontera con México, bajo la premisa de que "una nación sin fronteras no es una nación".
La Corte Constitucional italiana declara ilegal parte de la reforma electoral
La Corte Constitucional de Italia ha declarado ilegal parte de la reforma electoral ideada por el antiguo primer ministro Matteo Renzi, pero ha validado la gran mayoría, lo que allana el camino a unos comicios anticipados.
La Fiscalía francesa investiga a la mujer de Fillon por su supuesto empleo ficticio
La Fiscalía francesa ha abierto una investigación preliminar para determinar si la mujer del candidato de Los Republicanos al Elíseo, François Fillon, cobró durante ocho años un sueldo de asistente parlamentaria sin haber ejercido dicho trabajo, según 'Le Parisien'.
May avisa a Trump de que pondrá "primero" los intereses de Reino Unido
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha advertido de que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos deberá priorizar los intereses británicos, en vísperas precisamente de su reunión con el flamante mandatario norteamericano, Donald Trump.
Un exembajador dice que la élite norcoreana se está volviendo contra Kim
Thae Yong Ho, el antiguo 'número dos' de la Embajada de Corea del Norte en Reino Unido, ha asegurado que la élite norcoreana está mostrando cada vez más su descontento con el líder del país, Kim Jong Un, y el régimen que dirige.
Trump ordena a la Agencia de Protección Ambiental retirar la web sobre cambio climático
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha ordenado a la Agencia de Protección Ambiental que elimine la página sobre cambio climático de su sitio en Internet
Trump invita a Modi a visitar EEUU en 2017 y destaca que India es "un verdadero amigo"
Según la Casa Blanca, Trump ha destacado que considera a India "un verdadero socio y amigo a la hora de hacer frente a los desafíos mundiales".Asimismo, ambos han discutido la posibilidad de fortalecer sus lazos bilaterales en materia de economía y defensa, al tiempo que han discutido la situación de seguridad en Asia Central y Meridional.Por último, la Presidencia estadounidense ha apuntado que "Trump y Modi han resaltado que Estados Unidos e India permanecen hombro con hombro en la lucha contra el terrorismo".
La ONU advierte a México de que "algo no está funcionando" cuando la tasa de impunidad es tan alta
El relator especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de Derechos Humanos, Michel Forst, ha advertido al Gobierno de México de que aún tiene por delante "muchos retos" para lograr la protección de los activistas y defensores de los Derechos Humanos, señalando que "algo no está funcionando" cuando las tasas de impunidad registradas son tan altas.
Rusia, Turquía e Irán acuerdan crear un mecanismo para supervisar el alto el fuego en Siria
Los Gobiernos de Rusia, Irán y Turquía han acordado este martes crear un mecanismo para supervisar el cumplimiento del alto el fuego en Siria, según consta en la declaración final de la reunión de Astaná, presentada por el ministro de Exteriores de Kazajistán, Kairat Abdrajmanov.
Sturgeon vuelve a plantear la posible independencia de Escocia
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha vuelto a plantear la posibilidad de un nuevo referéndum sobre la independencia de este territorio después de que el Tribunal Supremo británico haya dictaminado que Londres no tiene que consultar a la Asamblea de Edimburgo antes de iniciar el proceso para el Brexit.La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha vuelto a plantear la posibilidad de un nuevo referéndum sobre la independencia de este territorio después de que el Tribunal Supremo británico haya dictaminado que Londres no tiene que consultar a la Asamblea de Edimburgo antes de iniciar el proceso para el Brexit.La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha vuelto a plantear la posibilidad de un nuevo referéndum sobre la independencia de este territorio después de que el Tribunal Supremo británico haya dictaminado que Londres no tiene que consultar a la Asamblea de Edimburgo antes de iniciar el proceso para el Brexit.