Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La OTAN y Montenegro confían en que EEUU ratifique su entrada en la Alianza
Markovic denuncia "presiones" y Stoltenberg dice que la entrada contribuirá a cumplir "la visión de una Europa entera, libre y en paz"
La ministra de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de Países Bajos, Lilianne Ploumen, ha propuesto este miércoles crear un fondo internacional que sirva como contrapeso a la recién aprobada prohibición, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de financiar organismos en el extranjero que recurran o asesoren sobre interrupción voluntaria del embarazo.
Peña Nieto pide reforzar la protección a mexicanos en EEUU pero mantiene su reunión con Trump
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha informado este miércoles de que ha ordenado a la Secretaría de Relaciones Exteriores que "refuerce las medidas de protección a los connacionales" desplegados en Estados Unidos, como respuesta a los nuevos pasos dados por el presidente, Donald Trump, en materia de inmigración, pero no ha mencionado su reunión con el republicano, prevista para el 31 de enero.
Park reitera su inocencia y califica los cargos contra ella de "colosales y absurdas mentiras"
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, apartada del cargo desde que la Asamblea aprobó su destitución el pasado mes de diciembre, ha vuelto a defender su inocencia en la trama de corrupción en la que se ha visto envuelta y ha calificado las acusaciones contra ella de "colosales y absurdas mentiras".
El Senado da 'luz verde' a la ley para despenalizar el aborto
El Senado de Chile ha aprobado este miércoles por la tarde la idea de legislar acerca de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, dando así luz verde a un proyecto presentado por el Gobierno de Michelle Bachelet que legaliza el aborto en tres supuestos --violación, riesgo para la madre e inviabilidad del feto--.
México no descarta abandonar el TLC con EEUU y Canadá
El ministro de Exteriores de México, Luis Videgaray, no ha descartado la posibilidad de que el país acabe abandonando el tratado de libre comercio para América del Norte (NAFTA, en inglés, y TLCAN, en español), si empeora su situación a causa de la renegociación del mismo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump.
Trump firma la construcción del muro con México: "Una nación sin fronteras no es una nación"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles la orden ejecutiva que autoriza la construcción de un muro en la frontera con México, bajo la premisa de que "una nación sin fronteras no es una nación".
La Corte Constitucional italiana declara ilegal parte de la reforma electoral
La Corte Constitucional de Italia ha declarado ilegal parte de la reforma electoral ideada por el antiguo primer ministro Matteo Renzi, pero ha validado la gran mayoría, lo que allana el camino a unos comicios anticipados.
La Fiscalía francesa investiga a la mujer de Fillon por su supuesto empleo ficticio
La Fiscalía francesa ha abierto una investigación preliminar para determinar si la mujer del candidato de Los Republicanos al Elíseo, François Fillon, cobró durante ocho años un sueldo de asistente parlamentaria sin haber ejercido dicho trabajo, según 'Le Parisien'.
May avisa a Trump de que pondrá "primero" los intereses de Reino Unido
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha advertido de que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos deberá priorizar los intereses británicos, en vísperas precisamente de su reunión con el flamante mandatario norteamericano, Donald Trump.