Viernes, 11 de julio de 2025

Trump avisa a Peña Nieto: "Si México no paga el muro, sería mejor cancelar el encuentro"

Peña Nieto pide reforzar la protección a mexicanos en EEUU pero mantiene su reunión con Trump

"Los 50 consulados de México en Estados Unidos se convertirán en auténticas defensorías de los derechos de nuestros migrantes", ha señalado en una alocución publicada este miércoles por la tarde a través de sus redes sociales.

"Nuestras comunidades no están solas. El Gobierno de México les brindará la asesoría legal que les garantice la protección que requieren", ha añadido, antes de solicitar a "legislaciones y organizaciones de la sociedad civil" que sumen "esfuerzos para respaldarlas y apoyarlas".

"Donde hay un migrante mexicano en riesgo, ahí debemos estar", ha agregado.

Si bien varios partidos de la oposición han pedido al presidente que reconsidere la visita que tiene previsto realizar a Estados Unidos, Peña Nieto no ha abordado esta cuestión en su alocución, a pesar de que ha condenado la decisión de Trump de avanzar en la construcción de una valla en la demarcación territorial.

"Lamento y repruebo la construcción de continuar un muro que desde hace años lejos de unirnos nos divide. México no cree en los muros", ha señalado. Trump se comprometió a levantar un muro pagado por los propios mexicanos. No obstante, este mismo miércoles el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, ha asegurado este miércoles que Washington "adelantará" el dinero para pagar ello.

"Vamos a pagarlo y adelantaremos el dinero para ello", ha asegurado en una entrevista concedida a la cadena MSNBC. En un extracto de la entrevista publicado en la página web de la cadena, Ryan ha sugerido que existen "muchas maneras diferentes" de que México contribuya al pago de la frontera.

Ante estas declaraciones, Peña Nieto ha reiterado que "México no pagará ningún muro". "Lo he dicho una y otra vez", ha señalado.

NEGOCIACIONES EN NORTEAMÉRICA

Peña Nieto ha asegurado que las órdenes ejecutivas firmadas por el republicano "ocurren" en un momento en que México está iniciando conversaciones "para negociar nuevas reglas de cooperación, comercio, inversión, seguridad y migración en Norteamérica".

"Esta negociación es muy importante para la fortaleza, certidumbre y futuro de nuestra economía y nuestra sociedad", ha explicado. En este sentido, el mandatario mexicano ha recordado que ha asumido "plenamente" la "responsabilidad de defender y cuidar los intereses de México y de los mexicanos", por lo que es su deber "encarar los problemas".

Así, reiterando el "respeto" que se merece México "como nación plena y soberana", Peña Nieto ha concluido su mensaje a la nación adelantando que próximamente tomará "decisiones sobre los siguientes pasos a seguir".

La frontera sur de Estados Unidos, con más de 3.000 kilómetros de largo, es la que más preocupa a Trump, que ha anunciado sus nuevas medidas asegurando que "una nación sin fronteras no es una nación".

Para Trump existe una "crisis" en la linde entre Estados Unidos y México. "El secretario de Seguridad Nacional comenzará, junto a mí y mi equipo, la construcción inmediata de un muro fronterizo", ha prometido, si bien poco antes en una entrevista a ABC News había sugerido que las obras no empezarían hasta pasados unos meses.

Trump avisa a Peña Nieto: "Si México no

paga el muro, sería mejor cancelar el

encuentro"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido de que "si México no está dispuesto a pagar el muro" en la frontera común, "sería mejor cancelar el encuentro", en alusión a la reunión prevista el 31 de enero con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

Trump ha recordado que "Estados Unidos tiene un déficit comercial con México de 60.000 millones de dólares", en una serie de mensajes en Twitter con los que ha criticado que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) ha sido "desequilibrio desde el principio".

Según el mandatario norteamericano, por el camino se han pedido "cifras masivas de empleos y empresas".

Trump es partidario de revisar las relaciones con México tanto a nivel económico como migratorio y ha hecho de la construcción de un muro en la frontera sur una de sus grandes promesas. El miércoles, firmó una orden ejecutiva para dar inicio a las obras.

"Si México no está dispuesto a pagar por el necesario muro, entonces sería mejor cancelar el próximo encuentro", ha advertido Trump, en aparente alusión a la reunión del próximo martes con Peña Nieto. El presidente mexicano, sin embargo, no ha planteado la suspensión de momento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo