Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

es dificil lidiar con tiranos

La CIDH pide al Gobierno de Venezuela medidas para proteger a la opositora Corina Machado

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha pedido este miércoles al Gobierno de Venezuela que tome medidas para proteger a la candidata "unitaria" de la oposición venezolana para los comicios de 2024 María Corina Machado.

0 comentarios

El Gobierno ha prometido además endurecer las medidas contra posibles piquetes, bajo la consigna de "el que corta, no cobra"

Milei afirma que quienes protestan contra sus medidas sufren "síndrome de Estocolmo"

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha afirmado que el decreto anunciado el miércoles por la noche con medidas de desregulación económica va "en favor de la gente" y ha criticado a quienes han salido en las últimas horas a protestar en las calles, alegando que sufren "síndrome de Estocolmo" hacia el anterior Gobierno, liderado por el peronista Alberto Fernández.

0 comentarios

ukrania debe encontrarse en una situacion desesperada

El ministro de Defensa de Ucrania plantea reclutar a los ucranianos que viven en el extranjero

El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha informado de que enviarán la citación de reclutamiento a todos los ucranianos que vivan en el extranjero. "Queremos justicia para todos porque concierne a nuestro propio país", ha dicho.

0 comentarios

La multa impuesta a Google este miércoles es la tercera que recibe desde finales de 2021.

Rusia multa con 46 millones de euros a Google por no retirar contenido LGTBI y sobre la guerra de Ucrania

Un tribunal de Moscú ha impuesto una multa de 4.600 millones de rublos (unos 46 millones de euros) a Google por negarse a cumplir de manera reiterada la obligación de eliminar contenido restringido en Rusia, incluido supuestas falsedades sobre la invasión de Ucrania o sobre el movimiento LGTBI.

0 comentarios

"Hoy comienza un camino sin vuelta atrás", ha remarcado Bullrich, quien ha recordado a los argentinos que pueden manifestarse en paz, pero serán castigados si interrumpen el tráfico o impiden a otros acudir a sus puestos de trabajo.

Bullrich advierte de que "ordenar el país" comienza por acabar con los piquetes en las manifestaciones

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha subrayado, en vísperas de la primera gran concentración contra el Gobierno del ultraderechista Javier Milei, que "ordenar el país" pasa por acabar con los piquetes y ha advertido de que tienen cómo identificar a quienes participen en ellos.

0 comentarios

La legislación contempla amnistías a condenados por delitos durante 'Los Problemas' a cambio de información para esclarecer asesinatos

Irlanda acusa a Reino Unido de violar la Convención Europea de DDHH con su ley sobre el conflicto norirlandés

El vice primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha anunciado este miércoles que Dublín denunciará a Londres en virtud de la Convención Europea de Derechos Humanos por la reciente legislación aprobada por Reino Unido que juzgará los violentos asesinatos ocurridos durante las tres décadas de conflicto norirlandés.

0 comentarios

en europa en general y en españa en particular tenemos una politica autodestrucctiva

Bruselas pide rebajar la protección internacional del lobo por el aumento de ataques al ganado

La Comisión Europea ha pedido este miércoles rebajar la protección integral que ahora reciben las poblaciones de lobo en base al Convenio de Berna de protección de la fauna y hábitats europeos, con el objetivo de poder "flexibilizar" las normas de gestión de esta especie frente al aumento de ataques a ganado y conflicto con comunidades locales en distintos puntos de Europa.

0 comentarios

El Gobierno ucraniano, por su parte, ha recalcado que la paz solo será posible si Rusia retira por completo sus tropas del país, incluso de los territorios que se encuentran bajo su poder desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.

Rusia afirma que Ucrania abandonó las conversaciones de paz ante la "insistencia de Reino Unido"

Las autoridades rusas han afirmado este miércoles que el Gobierno ucraniano abandonó las conversaciones de paz en 2022, poco después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, ante la "insistencia de Reino Unido", pero han aseverado que actualmente estas negociaciones son "irrelevantes".

0 comentarios

El expresidente estadounidense apelará el fallo ante el Supremo y considera que se trata de un "día triste" para el país

Un tribunal de Colorado (EEUU) falla que Trump no es elegible para la Presidencia por su papel en el 6 de enero

El Tribunal Supremo de Colorado (EEUU) ha excluido este martes al expresidente estadounidense Donald Trump de las elecciones de 2024, al considerar que no es un candidato presidencial elegible debido a su papel en el asalto al Capitolio.

0 comentarios

Esta medida es un nuevo esfuerzo de Texas para desafiar a Biden en materia migratoria,

El gobernador de Texas (EEUU) firma un proyecto de ley que permite la detención de migrantes irregulares

El gobernador de Texas Greg Abbott, del Partido Republicano, ha firmado este lunes un proyecto de ley migratorio que permite la detención y expulsión de personas migrantes que entren en el estado de forma irregular, promulgando la ley de este tipo más restrictiva de Estados Unidos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo