Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Estado Islámico reclama la autoría del atentado perpetrado durante una misa en Filipinas
El grupo terrorista Estado Islámico ha reclamado este domingo la autoría de un atentado que ha dejado al menos cuatro muertos y 45 heridos tras provocar una explosión durante la celebración de una misa dominical en la universidad pública de la isla-estado filipino de Mindanao.
Italia bloquea el barco de una ONG alemana dedicada al rescate de migrantes
Las autoridades de Italia han ordenado el bloqueo durante al menos 20 días del barco de la ONG alemana 'SOS Humanity', dedicado al rescate de migrantes y refugiados en el Mediterráneo y acusado de ignorar los avisos de los guardacostas libias durante una operación el pasado jueves.
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) ha concluido que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro desvió patrimonio público al no registrar debidamente las joyas que recibió por parte del Gobierno de Arabia Saudí, de acuerdo con una última auditoria en la que pide que entregue estos objetos en un plazo máximo de 15 días.
Petro reconoce que no ha sido capaz de reducir en 2023 el número de masacres en Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reconocido este lunes que su Gobierno no ha podido reducir este año el número de masacres, tal y como prometió. "Lamentablemente hay el mismo número de víctimas del año pasado", ha admitido.
El fiscal general de Venezuela tilda de "victoria" el referéndum sobre el Esequibo
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha tildado este lunes de "victoria" la celebración del referéndum no vinculante, aprobado por mayoría, sobre la anexión del territorio del Esequibo, una zona en disputa entre ambos países que es rica en minerales y recursos naturales.
Una explosión durante una misa en Filipinas deja al menos cuatro muertos y 45 heridos
Al menos cuatro personas han muerto y otras 45 han resultado heridas a consecuencia de una potente explosión durante la celebración de una misa dominical en la universidad pública de la isla-estado filipino de Mindanao, que las fuerzas de seguridad ya investigan como un posible atentado de grupos islamistas de la región autónoma de Bangsamoro.
Filipinas denuncia la aparición de más de 135 barcos de la Milicia Marítima de China en las Spratly
El Ejército filipino ha entrado en alerta tras denunciar la aparición de más de 135 barcos de la Milicia Marítima de China que han comenzado a "pulular" por el arrecife de Juan Felipe, en las islas Spratly que se disputan ambos países.
Klitschko critica los "errores" de Zelenski y le pide "honestidad" sobre la situación bélica
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha criticado los "errores" del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le ha emplazado a ser "honesto" con la situación de la guerra.
La CARICOM acepta el dictamen de la CIJ sobre el Esequibo entre duras críticas de Venezuela
La Secretaría General de la Comunidad del Caribe (CARICOM) ha aceptado el dictamen emitido el viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el que ordena a Venezuela que "se abstenga de cualquier acción" que pueda "modificar" la situación actual en el Esequibo, en una medida cautelar que, defiende Caracas, no alude al referéndum consultivo que ha convocado para el domingo el Gobierno de Nicolás Maduro.
Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050.