Martes, 12 de agosto de 2025
ukrania debe encontrarse en una situacion desesperada
El ministro de Defensa de Ucrania plantea reclutar a los ucranianos que viven en el extranjero
"Les enviaremos una invitación", ha adelantado el ministro de Defensa, que no es la primera vez que defiende la necesidad de que todos los ciudadanos ucranianos en edad de combatir --entre 25 y 60 años--, independientemente de su lugar de residencia, acudan a la llamada de las Fuerzas Armadas.
En un diálogo anterior, advirtió de que habría fuertes sanciones a aquellos que se negaran a alistarse. "Todavía estamos discutiendo qué sucederá si no vienen voluntariamente", ha dicho en esta ocasión en una entrevista con varios medios de comunicación europeos, recogida por la agencia de noticias Ukrinform.
Por otro lado, Umerov también se ha mostrado confiando en el devenir de la guerra, a pesar de las últimas informaciones de que no estaría yendo también para los intereses de Kiev como estaba previsto cuando se lanzó aquella tan anunciada contraofensiva, y cree incluso que la península de Crimea será recuperada en 2024.
"Estoy cien por cien seguro. Ese es nuestro objetivo", ha dicho Umerov, quien basa su optimismo en la confianza y apoyo que ha estado brindándoles sus socios internacionales, en especial, ha destacado, Estados Unidos.
Ante la repercusión de estas palabras, Defensa ha emitido un comunicado en el que reafirma la "invitación" hecha por Umerov a todos aquellos ucranianos en edad de combatir que se encuentren residiendo en el extranjero, si bien ha precisado "no está ahora en la agenda" cualquier tipo de sanción a quienes se nieguen.
"El ministro invita a todos los ciudadanos de Ucrania a unirse a las Fuerzas Armadas, sin importar dónde se encuentren. El hecho de que alguien no haya recibido una citación no reduce la amenaza a Ucrania. ¿Se aplica esto a los ucranianos que viven en el extranjero? Sí. El país sigue necesitando la implicación de todos los ciudadanos que puedan alistarse en el Ejército", dice el comunicado.
"Si la pregunta es sobre el mecanismo de castigo o presión legal sobre quienes están fuera de Ucrania, entonces esto no está ahora en la agenda ahora", explica Defensa, que cierra invitando a todos a acudir a la llamada de las Fuerzas Armadas.
"¿Has oído hablar de la guerra en Ucrania? Entonces considérate invitado. Ve, ya. Vayan, como todos aquellos que hicieron cola en el cuartel general militar en febrero de 2022", ha exhortado el Ministerio de Defensa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna