Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Estados Unidos y dos de sus socios más cercanos, Reino Unido y Australia, están listos para probar una nueva forma de rastrear submarinos chinos utilizando inteligencia artificial.
Muere el exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger a los 100 años
El exsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger ha fallecido este miércoles por la noche a los 100 años de edad en su casa de Connecticut
Rusia.- El Supremo de Rusia declara organización extremista al movimiento LGBTI
El Tribunal Supremo de Rusia ha confirmado este jueves el reconocimiento del movimiento LGBTI internacional como organización extremista y, por tanto, quedan prohibidas en el país sus actividades.
Eslovaquia aboga por la normalización de relaciones con Rusia de cara al fin de la guerra en Ucrania
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha abogado este jueves por remar en favor de la normalización de las relaciones con Rusia para así estar preparados y en buena posición para la nueva etapa internacional que arrancaría con el final de la guerra en Ucrania.
Líderes internacionales recuerdan la influencia de Kissinger en la diplomacia global tras su muerte
Gobiernos y líderes políticos de distintas partes del mundo han lamentado este jueves el fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger recordando su influencia en la evolución política del siglo XX a partir de sus labores como diplomático.
El Ministerio de Exteriores de Qatar ha confirmado la liberación de al menos diez rehenes israelíes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza a cambio de 30 presos palestinos en virtud de la tregua decretada entre las partes, que finaliza este miércoles.
El Nuevo Contrato Social (NSC), liderado por el democristiano Pieter Omtzigt, se ha desmarcado del Partido de la Libertad (PVV), encabezado por el ultraderechista neerlandés Geert Wilders, y ha puesto en duda su apoyo a una hipotética coalición de derechas.
El presidente del Tribunal Constitucional (TC) de Perú, Francisco Morales, ha instado a las autoridades a proceder a la "inmediata" excarcelación del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), que se encuentra condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, y a hacer cumplir las anteriores sentencias sobre su indulto.
El Tribunal Supremo de Venezuela advierte de una "amenaza inminente" por parte de Guyana y la CIJ
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha advertido este domingo sobre la existencia de una "amenaza inminente" por parte de Guyana y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para pretender "impedir" el referéndum sobre el Esequibo, centro de un conflicto territorial entre ambos países.
El Partido Liberal anuncia su salida de la coalición de Gobierno de Petro en Colombia
El líder del Partido Liberal, el expresidente colombiano César Gaviria, ha adelantado este lunes al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, que su formación dejará la coalición y pasará a ser un grupo independiente en el Congreso.