Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este jueves de la persistente falta de apoyo psicológico para las víctimas de la violencia en Colombia y ha instado a incrementar los recursos para implementar programas de atención integral destinados a víctimas de la violencia sexual en el país.
El Ejército de China critica los movimientos "erróneos" de EEUU en el mar de China Meridional
El vicepresidente de la Comisión Militar Central de China, Fan Changlong, ha criticado este jueves los movimientos "erróneos" de Estados Unidos en el mar de China Meridional, donde Washington ha llevado a cabo una serie de patrullas.
Moon asegura que Washington consultará con Seúl cualquier movimiento relacionado con Corea del Norte
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, ha asegurado este jueves haber llegado a un acuerdo sobre Corea del Norte con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que ha prometido que consultará con Seúl cualquier movimiento relacionado con Pyongyang.
Nueve prefecturas japonesas se preparan para un eventual ataque de Corea del Norte
Nueve prefecturas japonesas realizarán este viernes un simulacro para comprobar el funcionamiento de sus sistemas de alarma ante la amenaza de Corea del Norte de atacar el territorio estadounidense de la isla de Guam, en el océano Pacífico, sobrevolando suelo nipón.
La Asamblea Nacional de Venezuela ha citado al nuevo fiscal general del país, Tarek William Saab, para que rinda cuentas sobre las investigaciones de las violaciones de Derechos Humanos cometidas durante las protestas opositoras que se extendieron entre abril y julio, y que dejaron más de un centenar de muertos.
Las FARC conservarán sus siglas para estrenarse como partido político
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) darán el paso hacia la política con un partido que mantendrá las siglas de la actual guerrilla, para no "romper los vínculos" con el pasado, ha anunciado este martes uno de los negociadores del acuerdo de Paz, Iván Márquez.
Reino Unido defiende una frontera sin barreras entre Irlanda del Norte e Irlanda tras el Brexit
El Gobierno británico publicará este miércoles un documento oficial donde explicará sus intenciones hacia Irlanda del Norte durante y después del proceso de salida de la Unión Europea, y en la que contempla una división "sin fronteras físicas o puestos fronterizos".
Trump reafirma que EEUU "está preparado" para responder a cualquier amenaza de Corea del Norte
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reafirmado durante una llamada telefónica al primer ministro japonés, Shinzo Abe, que Estados Unidos "está preparado" para responder a cualquier amenaza de Corea del Norte contra su país o sus aliados, Corea del Sur y Japón, según ha informado en un comunicado la Casa Blanca.
Las fuerzas norcoreanas presentan a Kim Jong Un el plan de ataque contra la isla de Guam
El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha sido informado este martes del plan de ataque de las Fuerzas Armadas contra el territorio estadounidense de la isla de Guam, ubicada en el océano Pacífico, según ha anunciado la agencia de noticias oficial del régimen comunista, KCNA.
China tomará medidas para defender sus intereses
El Ministerio de Comercio chino ha asegurado que tomará medidas para defender sus intereses si Estados Unidos daña los lazos comerciales después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizara una investigación sobre las prácticas comerciales de China.