Viernes, 04 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

David Neuberger

El presidente del Supremo pide al Gobierno de May claridad legal sobre el Brexit

El presidente del Tribunal Supremo de Reino Unido, David Neuberger, ha subrayado que el Gobierno debe explicar cómo deberían interpretar los tribunales británicos las sentencias que adopte el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) cuando se materialice la salida del bloque comunitario.

0 comentarios

marruecos cada vez mas cerca de la tirania islamica

HRW denuncia el encarcelamiento de un periodista en Marruecos por criticar la prohibición de una protesta

Human Rights Watch ha denunciado este martes la condena de tres meses de prisión que ha recibido el periodista marroquí Hamid Mahdaoui, director del portal web de noticias badil.info, acusado de violar el derecho a discurso pacífico. El periodista se encuentra en prisión en Casablanca y se le investiga también por otros presuntos delitos.

0 comentarios

Fiscales iberoamericanos, incluido Maza, expresan su "enérgico rechazo" al cese de Ortega Díaz en Venezuela

La ONU responsabiliza de las violaciones de DDHH en Venezuela al Gobierno de Nicolás Maduro

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein, ha responsabilizado de las violaciones de Derechos Humanos que han tenido lugar en Venezuela en el marco de la actual crisis política, entre las que ha mencionado torturas, detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, "a las más altas autoridades del Gobierno" de Nicolás Maduro.

0 comentarios

Salman bin Saad bin Abdulá bin Turki al Saud

Muere uno de los príncipes de Arabia Saudí

El príncipe saudí Salman bin Saad bin Abdulá bin Turki al Saud ha muerto este martes, según ha anunciado la Casa Real en un comunicado recogido por la agencia de noticias oficial SPA.

0 comentarios

El CNE prohíbe a la MUD participar en las elecciones a gobernador en siete estados de Venezuela

El Supremo de Venezuela cesa, inhabilita y ordena encarcelar al líder opositor Ramón Muchacho

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha establecido que el alcalde del municipio de Chacao, el opositor Ramón Muchacho, incurrió en una "falta absoluta" por permitir la instalación de barricadas durante las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, por lo que ha ordenado su cese y le ha condenado a 15 meses de cárcel e inhabilitación política.

0 comentarios

¿aspirar tambien turquia a lideral  al mundo islamico?


Qatar y Turquía realizan maniobras militares en territorio qatarí en medio del bloqueo

Las Fuerzas Armadas de Qatar han realizado maniobras militares conjuntas con Turquía este lunes en territorio qatarí, unos ejercicios que llegan en medio del bloqueo diplomático impuesto contra este país por los países del Golfo Pérsico.

0 comentarios

siguen las tensiones con el satelite chino

EEUU, Japón y Australia reclaman mayor presión para que Corea del Norte deje su "senda amenazante"

Los Gobiernos de Estados Unidos, Australia y Japón han hecho un llamamiento a la comunidad internacional para presionar a Corea del Norte con el objetivo de que abandone su "senda provocadora y amenazante", con la aplicación de nuevas medidas económicas y diplomáticas contra el programa de misiles de Pyongyang.

0 comentarios

esperemos que asi sea

Tillerson asegura que los problemas con Rusia se pueden resolver

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha asegurado este lunes que su país quiere trabajar con Rusia y que no tiene sentido cortar lazos sobre sus desacuerdos.

0 comentarios

es dificil que un tirano diga la verdad

La MUD pide a Maduro que informe "detalladamente" sobre lo ocurrido en el cuartel de Valencia

La principal coalición opositora de Venezuela, la Mesa de Unidad Democrática (MUD), ha pedido al presidente del país, Nicolás Maduro, que informe "detalladamente" y explique lo ocurrido en la instalación militar del Fuerte Paramacay, en la ciudad de Valencia.

0 comentarios

el otro es ilegal

Luisa Ortega: "Sigo siendo la fiscal general de Venezuela

La exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, ha afirmado este domingo que seguirá siendo la fiscal general pese a su destitución,en el marco de el Encuentro por la Defensa de la Constitución que tiene lugar en Caracas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   827   828   829   830   831   832   833   834   835   836   837   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo