Viernes, 04 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Washington condena la "apropiación de poder" por parte de la Asamblea Constituyente en Venezuela

Los países de la región ratifican su apoyo al Parlamento de Venezuela pese a su disolución

El Grupo de Lima --formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú-- ha ratificado este sábado su apoyo al Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, en respuesta a la orden de disolución dictada por la Asamblea Constituyente, que controla el 'chavismo'.

0 comentarios

causando dos muertos y ocho herido

La Policía investiga los apuñalamientos en Turku como un ataque terrorista

La Policía de Finlandia ha revelado este sábado que el ataque que tuvo lugar el día anterior en la ciudad de Turku, donde un hombre armado con un cuchillo apuñaló a varias personas causando dos muertos y ocho heridos, está siendo investigado como un acto de terrorismo.

0 comentarios

"La guerra tiene reglas. Ya es hora de cumplir estas reglas, en lugar de contar con cooperantes valientes", subraya la ONU

La ONU denuncia el "colapso" de las "leyes de la guerra" por los crecientes ataques contra objetivos humanitarios

Las "leyes de la guerra", como se conoce popularmente el Derecho Internacional Humanitario, han entrado en "colapso" en el último año debido al creciente número de ataques contra cooperantes y a su "brutalidad", que amenazan con frenar el flujo de ayuda justo en un momento en el que 141 millones de personas en todo el mundo --una cifra récord-- dependen de ella para sobrevivir.

0 comentarios

Ortega Díaz huye a Colombia tras trasladarse a Aruba en una lancha

Mercosur condena la "usurpación" de los poderes legislativos por parte de la Asamblea Nacional Constituyente

El bloque aduanero sudamericano Mercosur ha condenado este viernes la "usurpación" de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, que ha asumido las competencias legislativas de la Asamblea Nacional (AN), en manos de la oposición, después de que este último órgano se negase a reconocer la legitimidad del primero.

0 comentarios

por la acción de un individuo armado con un cuchillo

Dos muertos y ocho heridos por un ataque con cuchillo en la ciudad finlandesa de Turku

Al menos dos personas han muerto y ocho han resultado heridas este viernes en la ciudad finlandesa de Turku por la acción de un individuo armado con un cuchillo que finalmente ha sido neutralizado y detenido por la Policía, que en principio no sospecha que se trate de un ataque terrorista.

0 comentarios

El Parlamento venezolano avisa de que no acatará la orden de la Asamblea Constituyente

La Asamblea Constituyente asume por decreto las competencias del Parlamento de Venezuela

La oposición insta a las Fuerzas Armadas a estar "al servicio de la nación" y defender la Constitución

0 comentarios

Un asesor de Al Assad asegura que el final de la guerra en Siria está cerca

El Ejército sirio acorrala a Estado Islámico tras avanzar sus posiciones en el centro de Siria

El Ejército de Siria y sus aliados han conseguido acorralar a las milicias de Estado Islámico en una zona desértica del centro de Siria tras avanzar sus posiciones en las últimas horas, según han podido constatar tanto el departamento de comunicación de la milicia libanesa de Hezbolá, aliada de Damasco, y la red de activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

0 comentarios

El Congreso de EEUU abordará la amenaza de los grupos de ultraderecha tras los disturbios en Charlottesville

Trump niega que estableciera una "equivalencia moral" entre los ultraderechistas y quienes protestan contra ellos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que en sus declaraciones sobre los disturbios ocurridos en Charlottesville (Virginia) no quiso establecer una "equivalencia moral" entre los grupos de ultraderecha y quienes protestan contra ellos y ha achacado este supuesto error a las "noticias falsas".

0 comentarios

según el 'New York times

Poroshenko ordena investigar la posible compra de material armamentístico ucraniano por parte de Corea del Norte

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha ordenado llevar a cabo una "profunda investigación" sobre las revelaciones del diario estadounidense 'The New York Times', según las cuales Corea del Norte habría comprado piezas para sus misiles balísticos en una fábrica ucraniana.

0 comentarios

en octubre

Reino Unido confía en cumplir el calendario y pasar a la segunda fase de negociaciones con la UE

El Gobierno de Theresa May ha expresado este jueves su confianza en que hacia el mes de octubre podrá comenzar la segunda fase de negociaciones con la UE sobre el Brexit, conforme al calendario pactado por las partes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   822   823   824   825   826   827   828   829   830   831   832   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo