Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Bombarderos de EEUU vuelan cerca de la costa de Corea del Norte
Varios bombarderos B-1B de las Fuerzas Aéreas estadounidenses han sobrevolado este sábado junto a sus cazas escolta el espacio aéreo internacional más cercano a la costa oriental de Corea del Norte en un gesto de demostración de fuerza, ha informado el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Merkel cierra la campaña electoral entre silbidos y abucheos
La canciller alemana, Angela Merkel, ha cerrado este viernes en Múnich la campaña para las elecciones parlamentarias del domingo, con un acto marcado por los silbidos y los abucheos que se prolongaron durante aproximadamente tres cuartos de hora.
Aumentan a 286 los fallecidos por el terremoto del martes en México
Al menos 286 personas han perdido la vida como consecuencia del terremoto de magnitud 7,1 que sacudió el martes varias zonas del centro y el sur de México, según el último balance difundido por las autoridades mexicanas.
Trump avisa de que está dispuesto a "destruir totalmente" Corea del Norte en caso de amenaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado este martes desde el atril de la Asamblea General de la ONU contra el "régimen depravado" de Kim Jong Un y ha advertido de que la paciencia de su Gobierno tiene un límite y está dispuesto a "destruir totalmente" Corea del Norte si aumentan las amenazas.
China advierte de que las amenazas no ayudan a resolver la situación en la península de Corea
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha advertido este martes de que las acciones amenazantes o la retórica no sirven para resolver la situación en la península de Corea, un mensaje que llega después de que el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, hablara de la posibilidad de usar opciones militares contra Corea del Norte.
Suu Kyi dice que no teme "hacer frente al escrutinio internacional"
La líder 'de facto' de Birmania, Aung San Suu Kyi, ha afirmado este martes que no teme "hacer frente al escrutinio internacional" sobre la gestión de su Gobierno de la crisis en el estado de Rajine, en medio de las denuncias sobre graves violaciones de los Derechos Humanos contra la minoría rohingya.
El ministro de Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, ha recalcado este lunes que ni Londres, ni Washington ni otros países críticos con el presidente de Siria, Bashar al Assad, apoyarán la reconstrucción del país sin una transición política en la que no participe.
Leopoldo López rompe su obligado silencio para desmentir a Maduro
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha roto este lunes el silencio al que le han obligado las autoridades chavistas para poder seguir bajo arresto domiciliario y ha desmentido al presidente, Nicolás Maduro, que incluía al líder de Voluntad Popular entre los asistentes a conversaciones con el Gobierno.
Trump critica la falta de eficiencia de la ONU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado la falta de eficiencia de Naciones Unidas, ya que asegura que ha sido "destrozada" por culpa del exceso de burocracia y ha hecho un llamamiento para que la institución internacional sea reformada y se convierta "en una fuerza mayor y más efectiva para la paz"
Reino Unido propone establecer un nuevo tratado de seguridad con la UE
Reino Unido ha propuesto este lunes establecer un nuevo tratado de seguridad con la Unión Europea tras el Brexit, con el objetivo de mantener e intensificar la cooperación entre ambas potencias para hacer frente las "crecientes tensiones transfronterizas"