Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

De acuerdo con Sihivski, la Justicia ucraniana ha declarado en rebeldía a todos estos agentes, contra los que se han abierto procesos penales en su contra.

La Policía Nacional de Ucrania identifica a unos 900 agentes aliados con Rusia

La Policía Nacional de Ucrania ha identificado a unos 900 agentes del Cuerpo que han desertado y se han aliado con Rusia desde finales de febrero de 2022, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión de su país vecino.

0 comentarios

La víspera, la unidad antinarcóticos de la Policía de Ecuador incautó más de 400 kilogramos de cocaína que estaban escondidos en dos camionetas en la provincia ecuatoriana de Santa Elena,

Las FFAA de Ecuador localizan un semisumergible con más de tres toneladas de cocaína y detienen a tres personas

Las Fuerzas Armadas de Ecuador han interceptado este sábado por la mañana una embarcación en la que se transportaban más de tres toneladas de clorhidrato de cocaína y han detenido a tres personas de nacionalidad colombiana que viajaban a bordo.

0 comentarios

Dichas irregularidades fueron detectadas tras cruzar información entre Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) y el Sinstys (Sistema de identificación nacional tributaria y social).

El Gobierno de Argentina suspende 27.000 programas sociales por irregularidades

El Ministerio de Capital Humano del Gobierno argentino ha anunciado este sábado la baja "más de 27.000 planes sociales" tras detectar "incompatibilidades" en una verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. La medida ahorrará además 2.000 millones de pesos (2,23 millones de euros).

0 comentarios

En cuanto al conflicto en sí, ha especulado con un acuerdo de territorios para lograr la paz. "Tiene que haber algún tipo de acuerdo que será muy doloroso para las dos partes. ¿Qué se esperan? ¿Que los rusos se marchen de Crimea, el Donbás y Lugansk? No es realista", ha argumentado.

El primer ministro eslovaco vetará la entrada de Ucrania en la OTAN para evitar la Tercera Guerra Mundial

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha advertido este sábado de que su país vetará cualquier intento de adhesión de Ucrania a la OTAN porque podría suponer "el comienzo de la Tercera Guerra Mundial"

0 comentarios

Así lo recoge el texto que la delegación polaca presentará a los ministros de Agricultura de la UE en su reunión del martes

Polonia pide restringir a las importaciones de Ucrania exentas de aranceles para proteger su mercado

Polonia pedirá el próximo martes que productos como la carne de aves de corral, los huevos y el azúcar procedentes de Ucrania queden excluidos de la plena exención de aranceles que la Comisión Europea planea prorrogar hasta junio de 2025 ante lo que consideran importaciones "excesivas" que causan problemas en su mercado.

0 comentarios

Hamás lanzó a comienzos de octubre una serie de ataques sobre territorio israelí que dejaron cerca de 1.200 muertos y 240 rehenes

Rusia traslada al 'número dos' de Hamás la necesidad de liberar a los rehenes

Las autoridades de Rusia han recibido este viernes en Moscú a una delegación encabezada por el 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y ha aprovechado la ocasión para incidir en la necesidad de liberar a todos los rehenes tomados por la milicia palestina durante los ataques del 7 de octubre sobre Israel.

0 comentarios

El primer ministro de Hungría, que se prepara ya para asumir la presidencia del Consejo de la UE en la segunda mitad del año, ha advertido de que quiere "poner las cartas sobre la mesa"

Orbán subraya que no cederá al "chantaje" de Bruselas: "Ningún dinero hará que aceptemos inmigrantes"

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha subrayado que su Gobierno no se dejará "chantajear" por la Comisión Europea para cambiar la posición en cuestiones clave como la migración: "Ninguna cantidad de dinero hará que aceptemos inmigrantes o dejemos que nos quiten nuestro país".

0 comentarios

Daniel Noboa advierte de que los familiares de líderes criminales en ocasiones suelen estar vinculados a delitos de blanqueo de capitales

Argentina deporta a Ecuador a la familia de 'Fito' Macías tras una situación de "enorme peligro"

Las autoridades de Argentina han deportado a Ecuador a la mujer y los hijos del narco ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', detenidos el jueves y cuya presencia en suelo argentino representaba "una situación de enorme peligro", en palabras de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

0 comentarios

"El interés por parte de algunas personas, que hoy se embanderan el nombre de la justicia, no es un compromiso real con la justicia para el pueblo, sino un interés político de generar un conflicto vinculado a una clase política",

El Gobierno acusa a sectores afines a Morales de propiciar "un golpe de Estado" con el bloqueo de carreteras

La ministra de Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, ha acusado a sectores y organizaciones afines al expresidente Evo Morales de intentar propiciar un "golpe de Estado" en el país a través del bloque de carreteras.

0 comentarios

La tendencia descendente se acentúa tras una caída de 850.000 habitantes en 2022, la primera registrada en el país en seis décadas

La población de China cae por segundo año consecutivo y se reduce en más de dos millones de personas en 2023

El número de habitantes en China se ha reducido por segundo año consecutivo, según ha confirmado este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas de China, que ha apuntado a una caída de más de dos millones de personas en 2023 para un total cercano a los 1.410 millones de personas, lo que le mantiene como segundo país más poblado del mundo, por detrás de India.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo