Jueves, 23 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Hemos emitido el último paquete de entrega (de armas) con los fondos que teníamos

La Casa Blanca afirma que la ayuda militar de EEUU a Ucrania "se ha detenido por completo"

El portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado este jueves que la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania "se ha detenido por completo" después de haber emitido "el último paquete" con los fondos asignados, en medio del bloqueo político, promovido por el ala republicana, para aprobar nuevos paquetes de ayuda militar a Kiev.

0 comentarios

Hemos aceptado el apoyo de Argentina y de Estados Unidos. No es momento de ego o vanidad, de decir 'no, vamos a proteger nuestra soberanía, no vengan militares'

Noboa admite que Ecuador necesita personal y asistencia militar extranjera para combatir al crimen organizado

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha reconocido que necesitan personal y asistencia militar extranjera para combatir la violencia y la inseguridad que ha venido padeciendo en los últimos años y que estos días ha alcanzado un repunte sin precedentes, coincidiendo con la salida de la cárcel de un líder criminal.

0 comentarios

erdogan como siempre en el fondo un islmista

Erdogan tilda de "desproporcionado" el ataque de EEUU y Reino Unido contra los hutíes en Yemen

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha tildado este viernes de "desproporcionado" el ataque liderado por Estados Unidos y Reino Unido contra los rebeldes hutíes en Yemen en represalia a la ofensiva de los insurgentes contra buques comerciales en el mar Rojo.

0 comentarios

La Inteligencia ucraniana niega las informaciones sobre una posible incursión terrestre de las fuerzas rusas en Járkov

Ucrania reconoce que la economía rusa está aguantando mejor de lo esperado el paso de la guerra

El jefe de los servicios de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kirill Budanov, ha reconocido que la economía rusa está aguantando mejor de lo esperado los envites de la guerra, "mucho mejor", ha destacado, "que su Ejército".

0 comentarios

El representante saharahui en Suiza asegura que se buscar impedir que Sudáfrica denuncie desde el puesto los "crímenes israelíes"

El Polisario alega un criterio "geopolítico" en la elección de Marruecos como presidente del Consejo de DDHH

El Frente Polisario ha asegurado este miércoles que Marruecos ha sido elegido como presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por criterios "políticos y geopolíticos" en vez de por criterios "legales" con el objetivo de que Sudáfrica no ocupase el puesto, evitando así la denuncia "de los crímenes israelíes" en la Franja de Gaza.

0 comentarios

El FMI elogia las políticas de Milei frente a los "graves reveses políticos" del anterior Gobierno

El Gobierno de Argentina y el FMI llegan a un acuerdo para desembolsar 4.200 millones de euros al país

El Gobierno de Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han llegado este miércoles a un acuerdo para desembolsar al país 4.650 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros) en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF).

0 comentarios

ue se declara como conflicto armado interno la actual crisis de seguridad en el país, se califica como terroristas a 22 grupos delictivos y se aprueba la intervención de las Fuerzas Armadas para neutralizarlos.

Noboa agradece el apoyo unánime del Parlamento a sus políticas de seguridad: "Ceder ante el mal, jamás"

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha agradecido al Parlamento su apoyo unánime a las medidas del Gobierno para combatir a los grupos del crimen organizado que en los últimos días han instaurado el caos en el país, llegando incluso a tomar por unas horas las instalaciones de un canal de televisión en Guayaquil.

0 comentarios

Europa exporta el 40 por ciento de su fabricación militar fuera del bloque.

Bruselas insiste en que la UE alcanzará la capacidad de producir un millón de proyectiles esta primavera

La Comisión Europea ha subrayado este jueves que la capacidad de producción militar en la Unión Europea alcanzará el millón de proyectiles de artillería esta primavera, en línea con la intención de aumentar el papel del sector de la Defensa, aunque asume que los Veintisiete quedarán lejos del compromiso de entregar un millón de municiones a Ucrania a finales de marzo.

0 comentarios

También rechaza que la afiliación de ciudadanos móviles a partidos móviles suponga un riesgo para la identidad nacional de Polonia o de la República Checa.

Abogado UE defiende el derecho de europeos a afiliarse a partidos políticos de su país de residencia

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que las leyes nacionales que, como ocurre en Polonia y República Checa, limitan el derecho a ser miembro de un partido político a sus nacionales contravienen el Derecho comunitario en tanto que supone una discriminación para los ciudadanos "móviles" de otros Estados miembro que residen en estos países y no pueden por estas restricciones ejercer su derecho de sufragio pasivo en las elecciones municipales y europeas.

0 comentarios

Hidalgo, que ha hablado durante un acto en el Ayuntamiento, ha lanzado la misma promesa que en 1990 ya lanzó el entonces alcalde de París, Jacques Chirac, que bnunca llegó a sumergirse en las aguas del Sena

La alcaldesa de París promete que se bañará en el Sena antes de los Juegos Olímpicos

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha prometido este miércoles que se bañará en el Sena antes de la celebración de los Juegos Olímpicos, en los que el río acogerá algunas competiciones deportivas como el triatlón y las pruebas de natación en aguas abiertas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo