Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Raúl Castro anuncia su retirada al frente del Partido Comunista de Cuba
El Partido Comunista de Cuba ha confirmado este viernes que Raúl Castro dejará de ser su secretario general, después de diez años al frente de la formación, en el marco de la celebración del VII Congreso celebrado en La Habana.
El Gobierno chino ha declarado su repulsa a las conclusiones del encuentro mantenido este viernes entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, en el que ambos líderes resolvieron la creación de un frente común para superar los "desafíos" que representa Pekín y sus intereses en la región del Asia-Pacífico.
El cónsul de Ucrania en San Petersburgo, Alexander Sosoniuk, ha sido detenido tras recibir una "información secreta" relativa a los servicios de seguridad rusos, según ha anunciado este sábado el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) en un comunicado.
El PIB de China creció un histórico 18,3% interanual en el primer trimestre
El producto interior bruto (PIB) de China registró una expansión del 18,3% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando había sufrido una contracción del 6,8% como consecuencia del impacto de la pandemia de coronavirus, lo que representa el mayor ritmo de crecimiento interanual desde que existen registros, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del gigante asiático.
Las fuerzas políticas civiles de Birmania anuncian un nuevo gobierno de oposición a los militares
Las fuerzas políticas de oposición al golpe de Estado militar en Birmania han anunciado este viernes la creación del llamado Gobierno de Unidad Nacional, un nuevo ejecutivo formado en su mayoría por diputados en el exilio y liderado por Mahn Win Khaing Than como nuevo primer ministro en funciones, con la misión de lograr el reconocimiento internacional, dada su composición a partir de diputados elegidos democráticamente en las elecciones previas al golpe de Estado de febrero
Etiopía dice que no aceptará que tratados de la era colonial afecten a los trabajos en su presa
El Gobierno de Etiopía ha subrayado este viernes que "ni la politización ni el sabotaje" harán que Adís Abeba acepte un tratado de la era colonial para regular las aguas del Nilo o su construcción de una presa en el Nilo Azul, en medio de las disputas con Egipto y Sudán.
El líder opositor venezolano Leopoldo López ha advertido este viernes que hay un "proyecto mundial para socavar las democracias" y ha pedido ayuda para luchar contra la "tiranía" de Nicolás Maduro porque, según ha recalcado, la libertad de Venezuela "no es un tema de derechas o de izquierdas sino que es un tema de libertad y democracia".
Rusia "recomienda" al embajador de EEUU irse a Washington y expulsa a diez diplomáticos
El Gobierno de Rusia ha adoptado una batería de sanciones contra Estados Unidos como represalia por los castigos anunciados el jueves, con medidas que incluyen la expulsión de diez diplomáticos y una "recomendación" para que el embajador estadounidense abandone el país.
El tercer candidato más votado en Perú descarta respaldar a Castillo
El candidato presidencial peruano Rafael López Aliaga, tercero en las elecciones del pasado domingo, ha negado que haya hablado con el virtual vencedor, Pedro Castillo, y ya ha dejado claro que no le apoyará en ningún caso, ya que considera que llevaría al país a una "dictadura".
Irán confirma que ha obtenido un primer lote de uranio enriquecido al 60%
Las autoridades de Irán han confirmado este viernes que el país ha obtenido un primer lote de uranio enriquecido al 60 por ciento, días después de afirmar que procedería a ello en respuesta al incidente del 11 de abril, achacado por Teherán a "terrorismo nuclear" por parte de Israel.