Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Biden crea una comisión para estudiar la reforma del Tribunal Supremo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designará una comisión para estudiar la reforma y posible ampliación del Tribunal Supremo, después de que los tres magistrados nombrados por su predecesor, Donald Trump, hayan inclinado la balanza claramente del lado de las posturas conservadoras.
Colombia acusa a "la dictadura de Maduro" de usar una estrategia para "desviar la atención"
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha respondido este jueves a Venezuela, que le acusó de facilitar a Estados Unidos "atacar" el país, que se trata de una estrategia para "desviar la atención" frente a la "imagen ficticia" que muestra la "dictadura de Maduro" de lucha contra el crimen.
La catástrofe humanitaria en Mozambique va "más allá de proporciones épicas"
La catástrofe humanitaria en Birmania "va más allá de proporciones épicas", ha alertado este jueves Naciones Unidas, que asegura que "sigue con profunda preocupación" los nuevos informes de violaciones contra civiles en el norte de Mozambique.
El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, ha anunciado que su gobierno mantendrá conversaciones bilaterales con Rusia para estudiar cuántas dosis de Sputnik V podrían llegar y cuándo en caso de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dé su aval definitivo a la citada vacuna contra la COVID-19.
Rusia se muestra abierta a la "cooperación" con la UE pero asegura que la relación está "en ruinas"
Rusia se ha mostrado este jueves abierta a la "cooperación" con la Unión Europea, aunque ha asegurado que las relaciones con el bloque están "en ruinas", algo de lo que ha culpado a Bruselas.
El Régimen Penitenciario de La Paz ha suspendido una visita de un equipo de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACNUDH) a la cárcel donde se encuentra la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por "falta de coordinación".
Declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, han sugerido este martes el debate con los aliados estadounidenses de un posible "boicot conjunto" a los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín en 2022 por violaciones de Derechos Humanos por parte de China.
El Gobierno de Argentina ha presentado una queja formal ante Uruguay por la colaboración que ha prestado a un avión militar británico que hizo escala en Montevideo para operar entre Reino Unido y las Islas Malvinas.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha advertido este lunes de que defenderá sus intereses de seguridad en el Ártico frente a las actividades militares y la construcción de infraestructuras por parte de Rusia.
El Gobierno de Marruecos ha reclamado a Naciones Unidas que determine "quién viola el alto el fuego" y "bloquea" el proceso político para lograr una solución al contencioso sobre Sáhara Occidental, ante el aumento de las tensiones con el Frente Polisario en el paso de Guerguerat, en la frontera con Mauritania.