Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Trudeau anuncia que ha dado positivo en coronavirus
LOS MANIFESTANTES SE PRESENTARON ANTE LA SEDE PRESIDENCIAL, RECLAMANDO LA PRESENCIA DE TRUDEAU, QUE NO APARECIÓ. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado que ha dado positivo este lunes por la mañana en una prueba de COVID-19, aunque se siente "bien" y seguirá en principio trabajando mientras permanece aislado. El mandatario, que ha aprovechado para lanzar de nuevo un llamamiento en Twitter en favor de la vacunación, había sido contacto de uno de sus hijos que previamente también había dado positivo en coronavirus, según la cadena de televisión CBC. El contagio de Trudeau se confirma en plena ola de protestas contra la vacunación obligatoria, en particular por parte de camioneros que se han concentrado en estos últimos días en Ottawa. De hecho, el primer ministro y su familia tuvieron que ser evacuados el fin de semana de su residencia como medida de precaución. Las movilizaciones se han extendido también hasta reflejar el malestar de una parte de la sociedad contra las medidas generales adoptadas para contener la pandemia. Trudeau tenía previsto celebrar este lunes una rueda de prensa para tratar precisamente de aplacar los ánimos.
La mayoría absoluta de Costa en Portugal deja tocados al resto de partidos salvo a la ultraderecha
Bloco de Esquerda y comunistas responsabilizan de sus malos resultados a la "falsa" bipolarización creada por Costa en campaña
Manifestantes contra la vacunación obligatoria bloquean Ottawa por segundo día consecutivo
Los manifestantes contra la vacunación obligatoria a los camioneros que cruzan la frontera entre Estados Unidos y Canadá han paralizado este domingo la capital canadiense por segundo día consecutivo.
Corea del Norte dispara al mar de Japón su primer misil de medio alcance en casi cinco años
Corea del Norte ha ensayado este domingo lo que, según las primeras estimaciones internacionales, se trata de su primer misil de medio alcance (IRBM) en cinco años, la última de una de las series de pruebas balísticas más largas de tiempos recientes y concebida, en opinión de los expertos, como una llamada de atención a la comunidad internacional, comenzando por Estados Unidos, para reactivar las paralizadas conversaciones sobre su programa nuclear.
Las autoridades de Israel habrían iniciado conversaciones con Rusia para abordar el anuncio del lunes por parte de Moscú sobre el inicio de patrullas aéreas conjuntas con Siria en el territorio del país árabe, incluidas zonas cercanas a los Altos del Golán
El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, ha adelantado este martes que mandará retirar "hasta el último soldado croata" presente en las fuerzas de la OTAN si continúan creciendo las tensiones entre Rusia y Ucrania y ha responsabilizado a Estados Unidos de estar detrás de esta "peligrosa dinámica".
Polonia comienza a construir una valla permanente en su frontera con Bielorrusia
Polonia comienza el martes a construir una valla permanente en su frontera con Bielorrusia, en el marco de la crisis migratoria en la región, según ha informado este lunes la portavoz de la Guardia Fronteriza polaca, la teniente Anna Michalska.
La OTAN moviliza medios militares en el este de Europa en pleno pulso de Rusia con Ucrania
La OTAN ha movilizado los últimos días medios militares, incluyendo fragatas y cazas de combate, para reforzar su presencia en el este de Europa en respuesta a la amenaza de Rusia sobre la seguridad de Ucrania, según ha informado la propia organización militar en un comunicado.
EEUU pone en "alerta máxima" a unos 8.500 soldados ante las tensiones entre Rusia y Ucrania
El departamento de Defensa de Estados Unidos ha puesto en "alerta máxima" a unos 8.500 soldados para, en caso de que fuera necesario, actuar "con firmeza" para defender sus intereses ante posibles acciones de Rusia en medio de la escalada de tensión de Moscú y Ucrania.
Dimite el comandante de la Armada alemana tras afirmar que Crimea "jamás" volverá a Ucrania
El comandante de la Armada alemana, Kay-Achim Schoenbach, ha dimitido este sábado tras la polémica generada por unas declaraciones en las que desestimaba las opciones de Ucrania de unirse a la OTAN y afirmaba que Crimea, ocupada por Rusia, "jamás" volverá a ser ucraniana.