Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Los sindicatos franceses convocan nuevas protestas y huelgas en octubre
Los sindicatos franceses han convocado nuevas protestas y una jornada de huelga para el mes de octubre en Francia contra del aumento de la edad de jubilación y la reforma de las pensiones presentada por el Gobierno de Nicolas Sarkozy, tras el "rotuno éxito" de la última convocatoria del jueves 23 de septiembre.
Teresa Lewis se convierte en la primera mujer ejecutada en EEUU desde 2005
La estadounidense Teresa Lewis, que había sido condenada a pena de muerte por asesinato, ha sido finalmente ejecutada en un penal del estado de Virginia. De esta forma se convierte en la primera mujer en ser ejecutada en Estados Unidos desde 2005, y desde 1912 si se atiende solo al historial de Virginia.
La tormenta tropical Matthew avanza hacia Centroamérica
La tormenta tropical Matthew ha tomado forma el jueves sobre el oeste del Caribe y se dirige hacia Centroamérica, adonde podría llegar en la jornada del viernes, advierte el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, que no descarta que Matthew pueda convertirse en huracán a última hora de este viernes.
Un sondeo da a Rousseff una victoria en las presidenciales de Brasil
La candidata oficialista a las presidenciales de Brasil del próximo 3 de octubre, Dilma Rousseff, ganaría los comicios con un 51 por ciento del respaldo popular, frente al 24 por ciento que obtendría el aspirante del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), José Serra, según el sondeo hecho público por la compañía Vox Populi.
Obama pide a Israel que prorrogue la moratoria sobre los asentamientos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido al Gobierno israelí que amplíe la moratoria sobre las construcciones en los asentamientos judíos de Cisjordania, a través de un discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas en el que aludió a la posibilidad de que exista un "Estado palestino independiente" en el plazo de un año.
La tercera huelga general en Francia pierde seguimiento
La tercera jornada de huelga general en Francia contra los planes del Gobierno presidido por Nicolas Sarkozy para elevar la edad de jubilación está teniendo menor repercusión en el sector público del país galo que la celebrada el pasado 7 de septiembre, como confirman tanto las cifras oficiales como las proporcionadas por los principales sindicatos.
Ahmadineyad llama asesino experto a Netanyahu
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, considera que el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, es un "asesino experto" que "debe ser juzgado por asesinar a mujeres y niños". Así lo ha manifestado el miércoles en una entrevista concedida al periodista norteamericano Larry King para la CNN.
Karzai acepta la presencia parcial de compañías de seguridad privada
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha decidido finalmente permitir la presencia de compañías de seguridad privada extranjeras en su país para proteger lugares estratégicos como las centrales eléctricas o las oficinas diplomáticas, pero continúa negándose a permitir que actúen como escolta de convoyes itinerantes, informó este miércoles el comandante de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN en Afganistán, el general David Petraeus.
Bill Gates sigue siendo el hombre más rico de Estados Unidos
El filántropo y empresario Bill Gates continúa siendo el hombre más rico de Estados Unidos, según la revista Forbes, en la que se precisa que más de la mitad de las 400 personas más ricas de ese país han visto crecer sus fortunas en el último año.
EEUU celebra la decisión de Medvedev de prohibir la venta de misiles a Irán
Estados Unidos aplaude la decisión del presidente ruso, Dimitri Medvedev, de prohibir la venta de sistemas balísticos de defensa aérea S-300 y otras armas a Irán.
Páginas
<< Primera < Anterior 2288 2289 2290 2291 2292 2293 2294 2295 2296 2297 2298 Siguiente > Última >>