Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Un guardia civil dice que era imposible detectar al terrorista
Un suboficial de la guardia civil que estuvo en la base de Qala-I-Now (Afganistán) durante el ataque terrorista del 25 de agosto, el sargento Félix Lozano, ha asegurado que el autor de los disparos que acabaron con la vida de los tres militares españoles, Gulam Sakhi "era una persona normal" y que era "imposible" haber sospechado antes de su intención de atacar a las fuerzas españolas.
Obama: los latinos han sido los más afectados por la crisis en EEUU
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha reconocido que los latinos han sido los que más han sufrido la crisis económica en Estados Unidos y dijo estar "decepcionado" por no haber sido capaz de cumplir aún su promesa electoral de reformar el sistema de inmigración estadounidense.
Josipovic confía en que Croacia entre en la UE antes de dos años
El presidente de Croacia, Ivo Josipovic, confió el martes en que su país entre en la Unión Europea antes de dos años, si bien admitió que antes es necesario corregir el sistema judicial y combatir la corrupción.
Castro: Nunca en la historia de la humanidad hubo un momento tan peligroso
El líder cubano Fidel Castro volvió a alertar de la posibilidad de que se desate una guerra nuclear en todo el mundo si Estados Unidos e Israel invaden Irán. "Nunca en la historia de la humanidad hubo un momento tan peligroso como este", señaló durante un encuentro celebrado en La Habana con motivo del Día Internacional de la Paz.
Zapatero defiende en EEUU el plan antidéficit y la reforma laboral
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido en una reunión ante los primeros espadas de los principales bancos de inversión de Estados Unidos el plan de consolidación fiscal aplicado por el Gobierno para reducir el déficit público, así como la aprobación de la reforma laboral para flexibilizar el mercado de trabajo y la propuesta de reforma de las pensiones, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
Al Qaeda reivindica el secuestro de cinco franceses
La organización Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha reivindicado este martes el secuestro de cinco franceses registrado el pasado 16 de agosto en el norte de Níger, según informa la cadena Al Yazira
Mueren nueve soldados de la ISAF al estrellarse su helicóptero en Afganistán
Nueve soldados de la misión liderada por la OTAN en Afganistán (ISAF) murieron esta madrugada al estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el sur del país, informó ISAF en un comunicado en el que no se precisa el lugar exacto del siniestro ni la nacionalidad de los fallecidos.
Las lluvias monzónicas dejan a más de 500.000 personas sin hogar
Las lluvias de la época monzón han inundado varias poblaciones del norte de India, dejando a más de medio millón de personas sin hogar, y han sumergido campos de cultivo en una región clave en la producción de azúcar, según han informado este lunes las autoridades.
EEUU salió en 2009 de la mayor recesión económica desde la II GM
La economía de Estados Unidos salió en junio de 2009 de su última recesión económica, que ha durado 18 meses, lo que la ha convertido en la más larga desde la Segunda Guerra Mundial, según ha anunciado el National Bureau of Economic Research en un comunicado.
Obama no descarta la opción militar contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó este lunes que aunque la posibilidad de que Irán persiga obtener armamento nuclear es un "problema real", emprender una acción militar contra la República Islámica no es la "forma ideal" de resolver el conflicto.
Páginas
<< Primera < Anterior 2283 2284 2285 2286 2287 2288 2289 2290 2291 2292 2293 Siguiente > Última >>