Jueves, 22 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
A los 48 años Muere Whitney Houston
La cantante estadounidense Whitney Houston fue encontrada muerta este sábado en el hotel Beverly Hilton a los 48 años. Todavía se desconocen las causas del fallecimiento, pero la autopsia desvelará en los próximos días las verdaderas causas de este triste final. Desde que se conoció la noticia, familiares y amigos han llorado su muerte.
Cientos de manifestantes se han enfrentado a los antidisturbios que custodian la sede del Parlamento griego donde se debate el plan de recortes pactado por el Gobierno con la troika --Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea-- para desbloquear el segundo rescate.
Comienzan los enfrentamientos entre Policía y manifestantes ante el Parlamento griego
La Policía griega está respondiendo con gases lacrimógenos al lanzamiento de cócteles molotov y piedras por parte de los manifestantes concentrados ante el Parlamento griego, en Atenas, mientras en el interior se debate la aprobación de las medidas de austeridad requeridas para la entrega del segundo plan de rescate.
Alemania avisa a Grecia de que las promesas ya no son suficientes
El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schauble, ha avisado que las promesas de austeridad esgrimidas por el Gobierno griego ya no son suficientes porque muchas de ellas no han sido cumplidas y ha exhortado a Grecia, a la que ha tildado de "pozo sin fondo", que cambie radicalmente de postura.
Papademos pide a los diputados que apoyen los recortes: "o esto o el caos"
El primer ministro griego, Lucas Papademos, ha emplazado a los diputados del Parlamento griego a apoyar el acuerdo alcanzado para un segundo rescate a cambio de importantes recortes y ha advertido de que es "o esto el caos".
La clase política griega niega a los ciudadanos la libertad de elección
Los partidos griegos intentan imponer la disciplina de voto, pues sólo reconocen facultad de decisión al nuevo orden del Fondo Monetario y los burocrátas de la UE. El pueblo griego, incluidas las fuerzas de seguridad, que pretender detener a los integrantes de la troika, sin representantes libres en el parlamento heleno
Anonymous ataca las web de la CIA y del Gobierno de Alabama
El movimiento Anonymous ha confirmado este sábado que ha conferido un nuevo ataque contra las web de la agencia de Inteligencia estadounidense CIA y del Gobierno del estado de Alabama.
Al menos cuatro fallecidos en el reinicio de los bombardeos contra Homs
Al menos cuatro civiles han muerto este sábado en Homs (oeste de Siria), según activistas durante uno de los bombardeos más intensos desde el comienzo de la última ofensiva de las fuerzas del presidente Bashar Al Assad sobre la ciudad siria, hace seis días.
Obama podría rebajar el máximo del impuesto de sociedades en este mes
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, podría rebajar el máximo del impuesto de sociedades, situado en el 35 por ciento, en este mes como pronto, según han confirmado dos fuentes cercanas al Gobierno norteamericano.
Arabia Saudí ultima en la ONU el borrador de una nueva resolución sobre Siria
Arabia Saudí ha circulado en la Asamblea General de Naciones Unidas un borrador de una nueva resolución sobre Siria que respaldaría la trazada por la Liga Árabe, pero que fue vetada por China y Rusia la pasada semana en el Consejo de Seguridad.
Páginas
<< Primera < Anterior 2051 2052 2053 2054 2055 2056 2057 2058 2059 2060 2061 Siguiente > Última >>