Sabado, 26 de julio de 2025

Admite que aún no se ha recuperado completamente

Chávez aterriza en Venezuela tras permanecer 21 días en Cuba

  A las 17.00 hora venezolana (22.30 hora peninsular española), Chávez confirmó a través de su perfil en la red social Twitter que partía hacia Venezuela. "Buenas tardes, mundo bueno. Ahora mismo estamos despegando del Aeropuerto Internacional José Martí. Rumbo Sur, rumbo a La Patria. Gracias Dios Mío!", escribió el mandatario.  

  "Almorzamos con Fidel. Envió un abrazo gigantesco a todo el pueblo de Venezuela! Viviremos y Venceremos!", prosiguió. "Raúl vino a despedirnos al Aeropuerto y también manda un saludo Martiano y Bolivariano! Viva Cuba! Viva Venezuela!", agregó.  

  A las 20.00 hora venezolana del viernes, (1.30 hora peninsular española del sábado) ha aterrizado en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, localizado en el estado de Vargas.

   En compañía de su madre y una de sus hijas, Chávez ha descendido a la pista de aterrizaje, donde le ha recibido el vicepresidente venezolano, Elías Jaua; el canciller, Nicolás Maduro, y el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello    "Este nuevo retorno, compatriotas, después de 21 días de ausencia física, viene convertido en una oración a Dios", ha dicho Chávez, quien ha enfatizado que este "nuevo retorno" abre una nueva etapa en Venezuela.  

  Sin embargo, ha reconocido que debe "continuar en franca recuperación", en presencia de todo su Ejecutivo y en declaraciones retransmitidas por la cadena nacional VTV, y ha enviado un mensaje de fortaleza en vistas a los comicios presidenciales. "No van a poder con nosotros en las elecciones del 7 de octubre, eso lo sabe hasta la Arauca y el Orinoco o sino pregunten a las piedras", ha clamado el mandatario venezolano.   

 Los últimos sondeos vaticinan una exigua victoria de Chávez con el 55 por ciento de los votos, por encima del rival que representa a la oposición en bloque, Henrique Capriles, quien goza del apoyo del 35 por ciento de los venezolanos.

   El presidente Chávez pronunciará este sábado unas palabras desde el balcón del palacio presidencial de Miraflores, frente al que se congregarán sus seguidores. "Esta será la patria del amor, porque lo que se respira es la victoria revolucionaria", ha ensalzado.

   Sobre el estado de saludo ha especulado el médico venezolano José Rafael Marquina en la radio colombiana Caracol Radio y ha asegurado que el cáncer que padece Chávez es "incurable", insuflando así los rumores que apuntan a que la recuperación del presidente de Venezuela no es completa.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo