Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Líderes europeos apoyarán a Rajoy en su propuesta de que el BCE intervenga
Los líderes de la UE respaldarán muy probablemente en la cumbre que celebran este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que intervenga en el mercado con el fin de reducir los costes de financiación de España y otros países como Italia.
Obama conduce a EEUU a la recesión
La economía de EEUU registrará una contracción del 1,3% en la primera mitad de 2013 como consecuencia del impacto negativo sobre el crecimiento y los ingresos de la retirada de las medidas de estímulo fiscal en el marco de los planes de ajuste presupuestario de la Casa Blanca, que supondrán subidas de impuestos y recortes del gasto público, según ha advertido en un informe la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por su sigla en inglés).
Comienzan las elecciones presidenciales egipcias
Los egipcios han empezado a votar este miércoles para elegir a su nuevo jefe de Estado, en las primeras elecciones presidenciales genuinamente democráticas después de seis décadas de régimen militar.
Hallan un explosivo en un teatro de Buenos Aires donde Uribe dará una conferencia
El juez Norberto Oyarbide ha confirmado el hallazgo de un artefacto explosivo en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, donde estaba previsto que el ex presidente colombiano Álvaro Uribe diera una conferencia este miércoles.
Irán anuncia la introducción de uranio enriquecido en uno de sus reactores nucleares
Las autoridades iraníes han informado este martes de que han introducido uranio enriquecido en un reactor nuclear de investigación en un intento por demostrar los avances conseguidos por Teherán de cara a las negociaciones del miércoles en Bagdad con el Grupo 5+1, formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania.
Putin se rodea en el Kremlin de fieles y exmiembros de su anterior gobierno
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha nombrado a varios de sus ministros de confianza para que ocupen altos cargos en el Kremlin un día después de que se anunciase la nueva composición del Gobierno, en el que permanecen varios miembros del núcleo duro de Putin, lo que podría limitar las intenciones del primer ministro, Dimitri Medvedev, de iniciar una serie de reformas.
Sudán del Sur acusa a Sudán de atacar por aire y tierra su territorio
Las autoridades de Sudán del Sur han acusado este martes a las fuerzas de Sudán de perpetrar bombardeos aéreos y utilizar artillería terrestre para atacar zonas de la frontera común, en concreto el área de Werguet, situada en el estado sursudanés de Bahr Al Ghazal del Norte.
Obama insta a los aliados a garantizar una retirada "responsable" de Afganistán
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha instado este lunes al resto de aliados y países que no son miembros de la OTAN pero contribuyen tropas a la misión en Afganistán a que se comprometan con el principio de garantizar una retirada de sus fuerzas "responsable" para evitar perjudicar los avances sobre el terreno contra la insurgencia
Obama constata un "progreso diligente" en las negociaciones con Pakistán
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha indicado que hay un "progreso diligente" en las negociaciones con Pakistán para reabrir las rutas terrestres de suministro a las tropas de la OTAN desplegadas en Afganistán, cerradas desde el ataque con un avión no tripulado (drone) en la frontera que el pasado mes de noviembre acabó con la vida de 24 soldados paquistaníes.
Corea del Norte se plantea tomar medidas para defenderse de EEUU
El Gobierno de Corea del Norte ha afirmado que, ante la presión diplomática que ha estado ejerciendo Estados Unidos por su intento fallido de poner en órbita un satélite el mes pasado y por los "rumores" sobre un futuro "ensayo nuclear", se ha visto obligado a plantearse "contramedidas" de "defensa propia".
Páginas
<< Primera < Anterior 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Siguiente > Última >>