Martes, 29 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los ministros de Investigación de los Veintisiete han acordado que no habrá ayudas europeas a la investigación con células madre si se destruyen embriones o con células madre embrionarias que "transformen la herencia genética" en el futuro programa comunitario de ayudas a la investigación e innovación para el periodo 2014-2020, bautizado "Horizonte 2020" y cuyos elementos principales han acordado este jueves.
La junta militar retira la Ley de Emergencia en Egipto
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSAF) ha anunciado este jueves la retirada de la Ley de Emergencia, que se ha mantenido en vigor en Egipto durante más de 30 años, desde el asesinato en octubre de 1981 del entonces presidente del país norteafricano, Anuar el Sadat, ha informado el diario estatal Al Ahram.
Damasco atribuye los muertos de Hula a que no quisieron "oponerse al Gobierno"
El mando militar sirio encargado de investigar la matanza de Hula para el Gobierno de Siria, el general de Brigada Qassem Jamal Suleiman, ha acusado este jueves a grupos armados opositores de perpetrar la masacre, en la que perdieron la vida personas "que se negaron a oponerse al Gobierno".
El departamento europeo del Fondo Monetario Internacional ha comenzado a discutir un plan de contingencia para conceder un préstamo a España en caso de que el país no lograra la financiación necesaria para rescatar a Bankia, según publica The Wall Street Journal, citando personas involucradas en el manejo de la crisis española.
Bruselas urge a España a presentar el plan de recapitalización de Bankia
Preguntado por si el Gobierno español está haciendo sus deberes en torno al sector financiero, Altafaj ha indicado que por lo menos se están haciendo cosas pues, a pesar de que había "muchas sospechas" sobre algunas entidades, no se habían hecho hasta ahora.
Moscú ve inaceptables los comentarios "obtusos" del embajador de EEUU
El Gobierno de Rusia considera absolutamente inaceptables los comentarios "obtusos" del embajador estadounidense en Moscú, Michael McFaul, y ha señalado que "su falta de profesionalidad" podría afectar negativamente a las relaciones bilaterales, según han informado fuentes diplomáticas rusas.
Detenidas 40 personas en Azerbaiyán por un presunto intento de atentado en Eurovisión
El Festival de Eurovisió que en nada se parece al de su orígen se ha convertido en una especie de Zoco de paises "exóticos" que no parecen gozar de la suficiente estabilidad como para garantizar la seguridad de la organización. Quizá lo mejor en estos tiempos de escasez es que España se olvidara de él
La izquierda radical griega toma la delantera con un 30 por ciento de apoyo
La Coalición de Izquierda Radical (SYRIZA) en Grecia, que se opone la adhesión del país al fondo de rescate europeo, ha tomado el liderazgo de cara a las elecciones parlamentarias nacionales que se realizarán el 17 de junio, por delante de los conservadores del partido Nueva Democracia, según un nuevo sondeo divulgado este miércoles.
Los terremotos en el norte de Italia dejan 17 muertos, 350 heridos y 13.000 evacuados
Los terremotos registrados el martes en el norte de Italia han dejado 13.000 personas evacuadas de sus hogares en la región de Emilia Romaña, una de las más afectadas por los temblores, y 17 muertos y 350 heridos de diversa consideración en todo el país, según ha informado la agencia de noticias AGI.
Bruselas recomienda a España que suba el IVA y acelere el retraso de la edad de jubilación
La Comisión Europea ha recomendado este miércoles a España que rebaje las cotizaciones sociales y compense la pérdida de ingresos con un aumento del IVA y que acelere el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años para garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo.
Páginas
<< Primera < Anterior 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Siguiente > Última >>