Martes, 29 de julio de 2025
Tras negarse a quitarse el velo que le cubría el rostro.
Una turba ataca a la Policía de Bruselas tras la detención violenta de una musulmana
Una turba ha atacado la pasada noche del jueves una comisaría de Bruselas tras conocer que una mujer musulmana había sido detenida violentamente por las autoridades tras negarse a quitarse el velo que le cubría el rostro.
El arresto la mujer se produjo tras un forcejo con la Policía, según la VRT, y una agente resultó herida. "Se le quitó el velo a la mujer, quien fue trasladada al hospital con una conmoción leve", indicó la Policía. Se cree que el marido de la detenida se encontraba entre las 20 personas que intentaron irrumpir en el puesto policial.
Los asaltantes "intentaron entrar por la fuerza" en las instalaciones. Al ser incapaces de cumplir su objetivo "arrojaron barreras de metal y papeleras al lugar". Seis integrantes de la protesta fueron detenidos, según la emisora pública VRT.
Tanto Bélgica como Francia tienen prohibido que las mujeres cubran completamente su rostro con un velo en público según la legislación que entró en vigor el año pasado.
Comentarios
Por JMGP 2012-06-01 20:32:00
Pues , lo normal ,es que quien se salte las leyes pague y sea juzgado, y, si tiene problemas en el pais de acogida siempre tiene la oportunidad de regresar a su pais, y virvir como realmente quieren.
Por Ángel 2012-06-01 13:02:00
Las religiones manadas de locos peligrosos
Por Sun Tzu 2012-06-01 12:06:00
Bien por la policía, espero que los hayan molido a palos. Yo habría sacado al ejército y expulsado del país de modo inmediato a todos ellos y a la individua tapada. En sus países que hagan lo que les parezca, en los nuestros que acaten nuestras leyes y cultura y si no les gusta, que se marchen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna