Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la verdad es que historicamente hungria fue mucho mas grande territorialmente

Ucrania califica de "inaceptable" que Orbán siga reivindicando la 'Gran Hungría'

Estonia critica el doble rasero que Hungría estaría adoptando en relación a las sanciones a Rusia por la guerra de Ucrania

0 comentarios

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha acusado a Kiev de efectuar una persecución religiosa.

Las fuerzas de seguridad ucranianas registran monasterios en busca de "actividades subversivas"

Los servicios de seguridad de Ucrania (SBU) han registrado varios monasterios en distintas ciudades, entre ellas Kiev, para contrarrestar supuestas "actividades subversivas" al servicio de los intereses de Rusia.

0 comentarios

Durante demasiado tiempo, Corea del Norte ha actuado con impunidad", ha criticado la embajadora estadounidense.

Rusia y China vetan una resolución que pedía a la ONU pronunciarse sobre los ensayos balísticos de Corea

Las autoridades de Rusia y China han vetado este martes una resolución de Estados Unidos que pedía al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pronunciarse sobre los ensayos balísticos de Corea del Norte por considerar que se trata de una agenda política "viciada" respecto a la península de Corea.

0 comentarios

~~Esono Ondo, además, ha visto su imagen congelada de forma repentina cuando le hacían una entrevista durante la jornada electoral.

~~El partido de la oposición de Guinea Ecuatorial denuncia fraude masivo en la jornada electoral

~~El partido opositor ecuatoguineano Convergencia para la Democracia Social (CPDS) ha denunciado el "fraude masivo" en las elecciones celebradas este domingo.

0 comentarios

~~El representante por Kentucky Jim Comer, quien previsiblemente presidirá el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, ha dicho que, si bien han solicitado información acerca del estado de esa investigación, esta "no será una prioridad".

~~ Los republicanos adelantan que no será "prioridad" en la Cámara investigar a Trump por el uso de material secreto

~~El nuevo liderazgo republicano de la Cámara de Representantes ha descartado que la investigación legislativa sobre el material clasificado que se encontró en el registro de la mansión del expresidente Donald Trump en Florida sea un asunto prioritario para el nuevo Congreso surgido tras las elecciones de mitad de mandato.

0 comentarios

~~ ha dicho la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, durante un encuentro en Filipinas con el presidente del país asiático, Ferdinand Marcos Jr

~~EEUU muestra su apoyo a Filipinas y dice que "un ataque armado" implicaría "invocar la defensa mutua"

~~Estados Unidos ha recalcado este lunes que está comprometido con su apoyo a Filipinas en su disputa territorial con China en el mar de China Meridional, después de que un barco de la Guardia Costera china bloqueara el domingo a un buque filipino en esta zona.

0 comentarios

~~El Ministerio de Justicia de Rusia ya advirtió el viernes de que tanto el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como "sus secuaces" deberían rendir cuentas por la supuesta ejecución de prisioneros de guerra rusos a manos de soldados ucranianos

~~Rusia asegura que buscará a los responsables de las supuestas ejecuciones de prisioneros

~~Las autoridades de Rusia han asegurado este lunes que buscarán de forma activa a los responsables de las supuestas ejecuciones de prisioneros de guerra rusos en Ucrania, dadas a conocer el pasado viernes

0 comentarios

~~Además, ha recordado que los países que están por debajo de ese 2% ya están aumentando su presupuesto en defensa "porque todo el mundo ha visto la necesidad de invertir más".

~~Stoltenberg pide más inversión militar y avisa de que el 2% del PIB en defensa "no es un techo, es un umbral"

~~El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha abogado este lunes en Madrid por un aumento constante de la inversión militar y ha reivindicado que el compromiso de destinar el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) al presupuesto de defensa "no es techo", sino "un umbral".

0 comentarios

~~"Voté por el Brexit, creo en el Brexit", ha proclamado Sunak

~~Sunak descarta que Reino Unido pueda "alinearse" con las leyes de la UE como Suiza

~~El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha advertido de que su Gobierno no aceptará ninguna marco de relaciones con la UE que implique "alinearse" con sus leyes, descartando por tanto que pueda pactarse un futuro escenario en el que Reino Unido se asemeje a lo que hoy es Suiza.

0 comentarios

~~AMPLIAR LA COLABORACIÓN MILITAR

~~España y EEUU iniciarán a principios de 2023 las conversaciones para la llegada de dos nuevos destructores a Rota

~~España y Estados Unidos tienen previsto iniciar a principios de 2023 las conversaciones para la reforma del acuerdo bilateral de defensa que permita el establecimiento en la base naval de Rota (Cádiz) de dos nuevos destructores como parte del escudo antimisiles de la OTAN, que se sumarán a los cuatro ya instalados allí desde los años 2014 y 2015.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo