Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

~~"El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei"

~~Elon Musk restablece la cuenta de Twitter de Donald Trump

~~La red social Twitter ha restablecido en la madrugada de este domingo el perfil de Donald Trump que permanecía suspendido desde enero de 2021, tras el asalto a la Casa Blanca, después de que el propietario de la plataforma hubiese sometido la decisión a una encuesta en la que millones de usuarios han apoyado la restitución.

0 comentarios

La proclamación no altera el proceso pero introduce un factor tiempo perjudicial para los investigadores

Las investigaciones a Trump corren contra el reloj tras el anuncio de su candidatura

La nueva candidatura de Donald Trump a las elecciones presidenciales de 2024 no va a cambiar la esencia de los procedimientos abiertos contra el exmandatario pero suma un componente contrarreloj a las investigaciones que podría acabar jugando a favor del magnate conforme se acercan fechas clave en la carrera por la nominación.

0 comentarios

"Resulta difícil comentar el video de la ejecución de los soldados rendidos en el asentamiento de Makivka sin ir más allá del vocabulario normativo",

Rusia pide a la ONU una comisión que investigue presuntas ejecuciones de sus militares en Ucrania

El Consejo de la Presidencia de Rusia para los Derechos Humanos ha pedido a Naciones Unidas la creación de una comisión internacional para investigar las presuntas ejecuciones de militares rusos en el este de Ucrania.

0 comentarios

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso dice que la ayuda a Kiev es un asunto "tóxico" en EEUU

El expresidente ruso Dimitri Medvedev dice que EEUU "abandonará antes o después" a Ucrania

El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, ha dicho este viernes que Estados Unidos "abandonará antes o después" a Ucrania y ha afirmado que el asunto de la entrega de ayuda a Kiev es un asunto "tóxico" en el país norteamericano.

0 comentarios

Alemania, Dinamarca y Suecia han excluido a Rusia de las investigaciones sobre lo ocurrido, lo que ha desembocado en una protesta formal de Moscú, que ha advertido que no reconocerá el resultado de ningún informe en el que no haya participado.

Suecia confirma el hallazgo de "trazas de explosivos" en el Nord Stream y habla de "flagrante sabotaje"

Las autoridades de Suecia han anunciado este viernes que las investigaciones en torno a las fugas detectadas en septiembre en el Nord Stream han permitido hallar "trazas de explosivos", lo que confirma la tesis de que el gasoducto fue objeto de un "flagrante sabotaje".

0 comentarios

esta generacion de politicos tiene principios de goma y ademas contradictorios

El presidente de Portugal admite que Qatar no respeta los DDHH, pero pide "olvidar" eso y animar a la selección

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha reconocido que Qatar no respeta los Derechos Humanos, pero ha pedido a sus compatriotas que "olviden eso" y se centren en animar al equipo nacional.

0 comentarios

La ONU se muestra "completamente comprometido" a "retirar obstáculos" a la exportación de alimentos y fertilizantes de Rusia

Rusia y Ucrania acuerdan prorrogar el acuerdo sobre la exportación de grano desde puertos ucranianos

Los gobiernos de Rusia y Ucrania han alcanzado un acuerdo para prorrogar el acuerdo alcanzado en julio para la exportación de grano desde puertos ucranianos, según ha confirmado Naciones Unidas, poco después de que Kiev confirmara que las partes habían pactado extender su validez durante un periodo de 120 días.

0 comentarios

Ucrania recibe una invitación para sumarse a la comisión internacional que investiga el incidente

Polonia alerta de "fuertes presiones" para admitir que el proyectil que cayó en el este es ruso

Las autoridades de Polonia han alertado este jueves de que han recibido "fuertes presiones" para admitir que el proyectil que cayó el martes en el este del país procede de Rusia y no de Ucrania.

0 comentarios

BIDEN MUESTRA SU DISPOSICIÓN A TRABAJAR CON LOS REPUBLICANOS

El Partido Republicano se hace con el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

El Partido Republicano de Estados Unidos se ha hecho con el control de la Cámara de Representantes alcanzando el umbral de 218 escaños más de una semana después de que se celebrasen las elecciones legislativas de medio mandato.

0 comentarios

Sobre este asunto, ha matizado que la invasión seguirá adelante, precisamente, hasta que Moscú "logre sus objetivos", dado que "la parte ucraniana no desea sacar adelante negociación alguna".

Rusia afirma que la invasión de Ucrania "no sería necesaria" si EEUU "hubiera presionado a tiempo" a Kiev

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado este jueves que la invasión de Ucrania "no habría sido necesaria" si el Gobierno de Estados Unidos hubiera ejercido su influencia sobre Kiev y hubiese "presionado a tiempo" al país.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo