Martes, 05 de agosto de 2025
Aumenta la tensión en la frontera con Serbia, con bloqueos policiales en los pasos fronterizos de Jarinje y Brnjak
Kosovo aplaza las elecciones locales en el norte, en medio de un boicot generalizado de la mayoría serbia
Los comicios, previstos inicialmente para el 18 de diciembre, han sido aplazados para el 23 de abril, según el comunicado presidencial recogido por Kosova Press.
El 15 de noviembre, el partido Lista Serbia de Kosovo declaró su renuncia total y completa a las elecciones locales, donde estaba prevista la elección de los alcaldes de cuatro municipios de mayoría serbia: Mitrovica Norte, Zubin Potok, Leposavic y Zvecan, todos gobernados por alcaldes de esta formación, que habían dimitido cinco días antes.
El boicot fue el último episodio de la larga serie de enfrentamientos con Serbia sobre las placas de identificación de los vehículos, emitidas por Serbia, y cuyas competencias Kosovo pretendía asumir hasta un acuerdo alcanzado a finales de noviembre por mediación de la UE.
Las hostilidades se han intensificado en los últimos días. El primer ministro kosovar, Albin Kurti, denunció el martes ataques de "bandas criminales" en el norte y, según ha informado este pasado viernes DPA, un agente de Policía resultó herido leve tras recibir disparos serbios en Zvecan.
La situación es extremadamente tensa en Mitrovica, donde han sido desplegados 300 efectivos de la Policía kosovar para mantener la calma entre los ciudadanos albanokosovares y la mayoría serbia.
La crisis se ha agravado todavía más esta tarde en los pasos fronterizos de Jarinje y Brnjak, entre Serbia y Kosovo, ahora mismo cerrados por la Policía de Kosovo y donde, según el periódico Vecherne Novosti, Internet y las comunicaciones móviles funcionan de manera irregular.
El motivo parece ser doble: primero, la detención del ex agente de policía serbokosovar Dejan Pantic tras regresar de compras con su familia. Pantic era uno de los 600 agentes que decidió abandonar su puesto.
El responsable de las relaciones entre Serbia y Kosovo, Petar Petkovic, describió la detención de Pantic como una "brutal represalia de (el primer ministro kosovar, Albin) Kurti, al que ahora le ha dado por perseguir a policías serbios sin motivo alguno".
Poco después, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, se pronunció sobre el tema. "Al parecer, Pantic ha cometido el terrible crimen de traer pan. He hablado con su esposa y la he prometido que nos encargaremos de esto", ha anunciado el presidente.
El segundo fueron las declaraciones realizadas el viernes por la primera ministra serbia, Ana Brnabic, quien llegó a insinuar la idea de desplazar tropas a la frontera con Kosovo en unos comentarios que Osmani describió como una "amenaza abierta de agresión policial y militar".
Tras las declaraciones de Brnabic, los serbokosovares comenzaron a levantar barricadas cerca de la frontera, lo que ha obligado a esta última intervención policial, muy parecida a la ocurrida en julio, cuando la Policía kosovar también cerró los pasos en respuesta a "bloqueos a los accesos" a los cuatro municipios de mayoría serbia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna