Lunes, 11 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

También se ha sumado el coordinador del Grupo Plural, Gustavo Madero, al declarar que le sorprende la posición del Gobierno, así como del ministro de Exteriores: "Lo mejor es que el presidente cambie de actitud (...) y su Gobierno no se ponga con bravuconadas, sino tratar de encontrar mejores formas de diálogo", ha aseverado.

Senadores de México instan al Gobierno a evitar enfrentamientos con Estados Unidos

Senadores mexicanos de varias bancadas han instado al Gobierno a evitar enfrentamientos con Estados Unidos, después de que el Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador haya hecho varios comentarios en respuesta a los "inaceptables ataques" de miembros del Partido Republicano estadounidense.

0 comentarios

China y Rusia realizaron en febrero maniobras navales conjuntas con Sudáfrica, las segundas de este tipo después de las celebradas en 2019 en Ciudad del Cabo

China, Rusia e Irán inician cinco días de maniobras navales conjuntas en el golfo de Omán

Las Fuerzas Armadas de China, Rusia e Irán realizarán maniobras navales en el golfo de Omán entre este miércoles y el domingo, según ha anunciado el Ministerio de Defensa chino, que ha agregado que en las mismas participarán también "otros países".

0 comentarios

El tratado, según las autoridades, busca "aumentar la cooperación para hacer frente a la criminalidad".

Tailandia aprueba el tratado de extradición con Rusia

El Gobierno de Tailandia ha avalado este miércoles el tratado de extradición con Rusia, una medida que ha sido puesta sobre la mesa a medida que llegan al país asiático ciudadanos procedentes de Rusia en un intento por evitar ser reclutados en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

0 comentarios

de Rusia han afirmado este martes que no reconocen la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional (TPI

Rusia acusa al TPI de desentenderse de la muerte de civiles a manos de "nacionalistas" antes de la invasión

Las autoridades de Rusia han afirmado este martes que no reconocen la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional (TPI) y ha acusado a la corte de haberse desentendido de la muerte de civiles "a manos de nacionalistas ucranianos" antes de la invasión y tras el inicio del conflicto armado en 2014 en la región del Donbás, en el este del país.

0 comentarios

En este sentido, ha especificado que estos documentos permiten a la ONU "darse cuenta de que las explicaciones dadas por estos tres países sobre el proceso de sus respectivas investigaciones a nivel nacional no son ciertas".

Rusia entrega a la ONU su correspondencia con Alemania, Dinamarca y Suecia sobre el sabotaje al Nord Stream

Las autoridades de Rusia han hecho entrega este martes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de la correspondencia intercambiada con Alemania, Dinamarca y Suecia en relación con las investigaciones sobre el sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

0 comentarios

enredarse más en una disputa territorial entre Ucrania y Rusia no es uno de ellos"

Ron DeSantis afirma que proteger a Ucrania no es un interés clave de Estados Unidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, de quien se presupone su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, ha afirmado este lunes que proteger Ucrania no es un interés clave del país.

0 comentarios

"Será una guerra nuclear (...) Así que esto no es como una Segunda Guerra Mundial, en la que tenemos tanques y rifles del Ejército y nos perseguimos unos a otros.

Trump asegura ser el único candidato a las elecciones de EEUU capaz de prevenir una Tercera Guerra Mundial

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha asegurado este lunes en un evento de campaña que es el único candidato a las elecciones presidenciales de 2024 capaz de prevenir una Tercera Guerra Mundial.

0 comentarios

"Es una clara evidencia de que está interesado en que suceda algo aquí y se provoque un cambio"

Ucrania rechaza "la propaganda rusa" de Georgia que les acusa de querer un golpe de Estado en ese país

Ucrania ha rechazado este lunes las acusaciones, que en sintonía con la "propaganda rusa", han venido haciendo en los últimos días algunas autoridades georgianas, entre ellas el primer ministro, Irakli Garibashvili, sobre la supuesta participación de Kiev en la crisis política del país del Cáucaso.

0 comentarios

gracias al encarecimiento de los precios de la energía, en especial, del petróleo,

Rusia afirma que tuvo en 2022 un superávit comercial de 310.411 millones de euros, un 68% más que en 2021

Moscú asegura que su balanza comercial registró un superávit de 332.400 millones de dólares (310.411 millones de euros) en 2022 gracias al encarecimiento de los precios de la energía, en especial, del petróleo, según ha informado este lunes el Servicio Federal de Aduanas Ruso.

0 comentarios

el ecologismo solo rige para sanchez  y von der Leyen

La Administración Biden aprueba un macroproyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska

La Administración Biden ha aprobado este lunes un controvertido plan de perforación de petróleo en North Slope, en el estado de Alaska, donde se encuentra un yacimiento que tiene cerca de 600 millones de barriles de crudo, un proyecto que ha sido criticado duramente por activistas medioambientales.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo