Lunes, 11 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

no todo ocidente esta totalmente corrompido

El Tribunal Supremo de Panamá rechaza reconocer el matrimonio igualitario como un derecho humano

El Tribunal Supremo de Justicia de Panamá ha rechazado reconocer el matrimonio igualitario como un derecho humano, al determinar que las menciones en su Código de la Familia y su Código de Derecho Internacional Privado que hacen referencia al matrimonio exclusivamente entre un hombre y una mujer no son inconstitucionales.

0 comentarios

La disputa por la soberanía del archipiélago se remonta al siglo XIX e implicó en 1982 una guerra directa entre los dos países

Argentina rompe un pacto con Reino Unido sobre las Malvinas y reclama volver a hablar de soberanía

El Gobierno de Argentina ha puesto fin a un pacto suscrito en 2016 con el Ejecutivo de Reino Unido para alentar el desarrollo económico y la explotación de las islas Malvinas y de las zonas aledañas, con vistas a retomar a corto plazo las negociaciones bilaterales por la soberanía del archipiélago.

0 comentarios

Según el portavoz, fue el propio Blinken quien se acercó a Lavrov y el encuentro no estaba previsto.

Blinken y Lavrov mantienen su primer encuentro desde el inicio de la invasión de Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, han mantenido contra pronóstico un breve encuentro en los márgenes de la cumbre del G20 en India, un hito inédito desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania hace poco más de un año.

0 comentarios

la Secretaría Extraordinaria de Seguridad Inmediata, está comandada por el general Marco Gonçalves Dias, persona de confianza de Lula y elegido para depurar a los altos cargos afines a Bolsonaro.

Lula quita a los militares la agencia de Inteligencia de Brasil y la traslada al gabinete

El Gobierno de Brasil ha decidido trasladar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) --en manos de los militares-- a Casa Civil, una suerte de secretaría de gobierno ligada estrechamente al Poder Ejecutivo, que ostenta, en este caso, Luiz Inácio Lula da Silva.

0 comentarios

Gallagher ha hecho una clara distinción, no obstante, entre el Gobierno chino y la ciudadanía y descendientes de origen chino.

Demócratas y republicanos se unen para alertar de la "amenaza" de China para EEUU

Diputados demócratas y republicanos de Estados Unidos se han unido para alertar de la "amenaza" que supone el Gobierno de China para el país norteamericano durante la primera sesión de una comisión de la Cámara de Representantes para abordar, precisamente, las acciones del gigante asiático en materia internacional.

0 comentarios

A pesar de la decisión de Putin, Washington ha mostrado su confianza en que este aspecto siga vigente y Rusia no supere las 1.550 cabezas nucleares que limita el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.

Rusia rechaza revisar la suspensión del tratado START hasta que EEUU "cambie su comportamiento" en Ucrania

El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, ha asegurado que la decisión de suspender el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) no se revisará hasta que Estados Unidos "cambie su comportamiento" en Ucrania.

0 comentarios

Apela al "deber moral" para evitar tragedias como la de Calabria

Meloni reclama por carta a la UE el establecimiento de cuotas de "inmigración legal" y ayudas en origen

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha reclamado a la Unión Europea un enfoque común sobre temas migratorios que, entre otras cuestiones, permitan a cada Estado miembro fijar "libremente" cuotas de "inmigración legal" y fomente las ayudas en origen, ya que el reciente naufragio de una patera frente a las costas de Calabria "no es un caso aislado".

0 comentarios

"Los ricos podemos disminuir nuestro consumo, pero dos tercios de la humanidad necesita consumir mucho más.

Borrell reivindica a India como "socio indispensable" para la UE en materia energética y tecnológica

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reivindicado este miércoles a India como un "socio indispensable" para los Veintisiete en materia energética y tecnológica, en un momento de crisis del orden multilateral en plena guerra de agresión rusa sobre Ucrania.

0 comentarios

Moscú recalca que la Alianza actúa como "un enemigo" y defiende la suspensión del Nuevo START

El Kremlin denuncia que la OTAN participa en "una confrontación armada directa" contra Rusia

El Kremlin ha afirmado este martes que la OTAN ha entrado en "una confrontación armada directa" con Rusia a través de su entrega de armas a Ucrania y ha incidido en que la Alianza "actúa como un único bloque que no es un oponente, sino un enemigo".

0 comentarios

"Este tipo de sustancias causan desorientación, alucinaciones, problemas de memoria y psicosis"

Rusia acusa a EEUU de preparar un ataque con armas químicas contra sus fuerzas en Ucrania

Las autoridades de Rusia han acusado este martes a Estados Unidos de preparar un ataque con armas químicas contra sus fuerzas en Ucrania y han alertado de la posibilidad de que Washington esté tratando de crear un pretexto para ello.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo