Lunes, 11 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha condenado la reciente ley aprobada por el Parlamento de Uganda que penaliza la identidad de las personas LGTB con castigos que incluyen la cadena perpetua e incluso la pena de muerte, avisando de que investigarán "posibles repercusiones" si finalmente se promulga.
Ron DeSantis sostiene que sus declaraciones sobre Ucrania están "malinterpretradas"
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, de quien se presupone su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, ha sostenido este miércoles que sus declaraciones sobre que proteger Ucrania no es un interés clave para el país han sido "malinterpretadas".
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han confirmado este jueves avances de las fuerzas rusas en los alrededores de la localidad ucraniana de Kreminna (este) y han apuntado que Moscú "probablemente intenta expandir una zona de seguridad al oeste de las líneas defensivas".
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge, ha advertido de que hay una "crisis" de profesionales sanitarios en Europa.
Polonia reconoce "preocupación" por el encuentro en Moscú de Putin y Xi
El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha reconocido este miércoles que la visita esta semana del presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, les ha llenado de "preocupación", ya que considera que ese "eje Pekín-Moscú es peligroso".
Urbas ha comprado la filial en Bolivia de la compañía suizo-alemana Molinari, con quien estaba llevando a cabo la construcción del tren de Cochabamba, el primer tren eléctrico del país, según ha informado este martes la empresa española.
El PP ha exigido al Gobierno que intensifique su trabajo porque la situación del sector pesquero, tras conocerse el paquete de las propuestas pesqueras que ha hecho la Comisión Europea (CE) el pasado lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, "lejos de mejorar, empeora", según ha informado en un comunicado.
DeSantis califica de "circo fabricado" la posible imputación de Trump
El gobernador de Florida, el republicano Ron Desantis, ha declarado este lunes que no se involucrará en lo que ha calificado de "circo fabricado", en referencia a la posible imputación por sobornos a una actriz porno por parte del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
Alemania y Taiwán firman un acuerdo en materia científica y tecnológica
La ministra alemana de Educación, Bettina Stark-Watzinger, y su homólogo taiwanés, Tsung Tsong Wu, han firmado este martes un acuerdo para incrementar la cooperación en materia de investigación, ciencia y tecnología.
Rusia acusa a Occidente de impedir las conversaciones de paz sobre Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha acusado este lunes a las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, de impedir la puesta en marcha de conversaciones de paz sobre Ucrania, al contrario, dice, de la postura defendida no solo por Rusia, sino también por China.