Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha defendido que en la Comunitat Valenciana "vuelve el diálogo con los regantes" y que el agua "va a dejar de ser una herramienta de confrontación política para ser una herramienta de solución y prosperidad". Por ello, ha afirmado que tratarán de alcanzar acuerdos para que el agua llegue a Elche (Alicante).
La Asociación de Sidra Asturiana, ASSA, ha anunciado este viernes que finalmente los tribunales han fallado a su favor en unasentencia ya definitiva, sin opción a recurso, que reconoce la validez del registro de la botella 'molde de hierro' como marca, lo que implica que solo podrá ser utilizada para comercializar sidra natural elaborada en Asturias
El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha criticado la "deslealtad institucional" del Gobierno de España por no comunicar la visita a la Región este jueves de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que "solo se preocupa por el Mar Menor en campaña electoral".
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha manifestado que "no tiene lógica que la Junta haya ido sola en la lucha contra la sequía", recordando en este sentido que el Gobierno "solo ha hecho un decreto de emergencia, de nueve millones de euros".
El vicepresidente primero de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha citado este miércoles en Ceuta la política migratoria de la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Georgia Meloni, como modelo de las que aplicaría su partido si llegase al Gobierno de España.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha afeado los pactos ofrecidos por el PP al PSOE y ha señalado que le "cuesta entender las cosas que hacen el PP y Alberto Núñez Feijóo". No obstante, ha tendido la mano a los 'populares' para obtener un "cambio de rumbo estructural respecto al sanchismo".
Los primeros ministros de Polonia y Hungría muestran su apoyo a Abascal y piden el voto para Vox
El primer ministro de Polonia y Hungría, Mateusz Morawiecki y Viktor Orbán respectivamente, han mostrado este martes su apoyo al líder de Vox y candidato a la Presidencia del Gobierno español, Santiago Abascal, y han pedido el voto para su formación en las próximas elecciones del 23 de julio.
Vox ha reclamado este martes ante la Junta Electoral Central (JEC) que amplíe el plazo para votar por correo y ha pedido, también, que permita votar en urna a aquellos electorales que no hayan podido completar el proceso, bien por "los retrasos en la entrega de la documentación electoral" o porque no han podido ser localizados.
tachado de "lamentable" que Andalucía "no pueda optar" a las ayudas propuestas por el Ejecutivo central ante la expiración del protocolo del acuerdo pesquero entre Europa y Marruecos desde la medianoche de este lunes 17 de julio, ya que están fijadas por parada temporal que establecen los fondos pesqueros europeos y que el sector andaluz ya tiene agotado. "Sánchez está enfadado porque los andaluces dieron el apoyo al PP en las elecciones municipales y castiga nuestras tierra con decisiones de este tipo", ha aseverado.
El líder de Vox y candidato a las elecciones generales del 23 de julio, Santiago Abascal, se ha alzado este domingo como garantía de defensa de los trabajadores ante unos sindicatos de clase de "obediencia extrema" al poder y una "derechita rendida y clasista" olvidada de la clase obrera.