Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los investigadores buscan concretamente a una persona de origen tunecino como presunto autor material del disparo, según detallaron a Europa Press fuentes de la investigación.

Los arrestados por el disparo a Vidal-Quadras pasarán a disposición judicial el sábado tras prorrogarse su detención

Los tres detenidos en Lanjarón (Granada) y Fuengirola (Málaga) por su presunta implicación en el intento de homicidio del expolítico Alejo Vidal-Quadras, que fue disparado en el centro de Madrid el pasado 9 de noviembre, pasarán el próximo sábado a disposición del juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge una vez que se ha prorrogado su detención, según ha detallado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

0 comentarios

El PSOE ya intentó en 2018 introducir una reforma legal para sortear un veto del PP en el Senado,

El PP avisa de que recurrirá a instancias europeas si el Gobierno quita al Senado el poder de veto a los PGE

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha advertido de que su formación recurrirá a instancias nacionales y europeas si el Gobierno acaba llevando a cabo una reforma de la Ley Presupuestaria para sortear la capacidad de veto irrevocable que tiene el Senado sobre los objetivos de estabilidad y deuda pública, prólogo de la preparación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

0 comentarios

El futuro de economías como la española está en sus propias manos y depende fundamentalmente de que se adopten las políticas correctas

España pierde cinco puntos de renta per cápita relativa desde 1973 por la evolución de empleo, según Fedea

España ha perdido cinco puntos de renta per cápita relativa desde 1973 hasta ahora, pese a haber ganado otro tanto de productividad, debido fundamentalmente a la negativa evolución del empleo, según se desprende de un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), elaborado por Rafael Doménech (BBVA Research y Universidad de Valencia) y Ángel de la Fuente (Fedea e IAE-CSIC) .

0 comentarios

TRES PERIODISTAS ENTRE LOS DETENIDOS

Las protestas en Ferraz dejan más de 70 detenidos acusados de desórdenes y atentado a la autoridad

Las protestas en las inmediaciones de la sede del PSOE de la calle Ferraz en Madrid dejan un balance de más de 70 detenidos, acusados por la Policía por delitos de desórdenes públicos, desobediencia y atentado contra agente de la autoridad desde que se iniciaron el 3 de noviembre en señal de repulsa de la ley de amnistía y los pactos de investidura del Gobierno de Pedro Sánchez.

0 comentarios

Fuentes fiscales precisan a esta agencia de noticias que la carta ha sido firmada por 18 de los 26 fiscales de la Sala de lo Penal del TS y que no han plasmado su rúbrica los cuatro fiscales del 'procés'.

Fiscales del TS critican a García Ortiz por no amparar a los fiscales del 'procés' ante las acusaciones de 'lawfare'

Dieciocho fiscales de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) han dirigido una carta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la que le critican por "ignorar deliberadamente" la petición de "amparo institucional" de los fiscales del 'procés' frente a las comisiones de investigación parlamentarias pactadas por PSOE y Junts para detectar supuestos casos de 'lawfare'.

0 comentarios

Además, la Policía detuvo este martes a otro hombre en Lanjarón, en su caso por haber participado presuntamente en los preparativos que permitieron el ataque en Madrid contra el expolítico del PP catalán y cofundador de Vox.

Buscan por el disparo a Vidal-Quadras a un tunecino tras detener la Policía a tres personas en Málaga y Granada

Los investigadores del intento de homicidio del expolítico Alejo Vidal-Quadras buscan a una persona de origen tunecino como presunto autor material del disparo en el centro de Madrid el pasado 9 de noviembre. Las indagaciones de la Policía han llevado este martes a la detención de tres personas, entre ellas un varón en Lanjarón (Granada) al que se relaciona con los preparativos del atentado, según confirman a Europa Press fuentes de la investigación.

0 comentarios

Considera "completamente utópico" hacer las transferencias económicas a Cataluña o País Vasco sin subir los impuestos en otras regiones

La fundación de la CDU alemana alerta de los acuerdos firmados por Sánchez con los indepedentistas sin un "quid pro quo"

La Fundación Konrad Adenauer, fundada por la Unión Cristiano Demócrata (CDU) alemana, advierte en un informe sobre la reelección del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los acuerdos sellados con los independentistas que lo han posibilitado se han producido sin obtener nada a cambio y considera "utópico" que se pueda cumplir con las promesas financieras a Cataluña y País Vasco sin subir los impuestos.

0 comentarios

Entiende que el fiscal general ejerció sus potestades "para fines distintos de los fijados en el ordenamiento jurídico"

El TS anula el ascenso de Delgado por "desviación de poder" pero no aclara si puede seguir en Memoria Democrática

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de la Sala de lo Militar del TS, el cual supuso su ascenso a la máxima categoría del Ministerio Fiscal, al considerar que se produjo con "desviación de poder" por parte de su sucesor como fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, una decisión que deja en el aire su actual cargo como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos, según las fuentes consultadas por Europa Press.

0 comentarios

"Ya lleva a Sánchez como 60 ministros y siempre va todo a peor"

Ayuso cree que nuevo Gobierno de Sánchez será "irrelevante":"El problema es otro,no es a quién ponen cada cartera"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha augurado este lunes que el nuevo Gobierno del presidente, Pedro Sánchez, será "irrelevante" porque el problema no es "a quién ponen cada cartera" sino que es otro.

0 comentarios

Martín diferencia de este trato a los gobiernos autonómicos, que en los últimos años "están poniendo mucha más atención y están comprendiendo la importancia que tiene la tauromaquia en el día a día".

El sector taurino espera que Urtasun "respete" al sector y avisa: "Los ministros pasan, pero la tauromaquia queda"

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, se ha mostrado convencido de que el nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, "defenderá a todo el patrimonio cultura por encima de sus gustos", recordando que sus predecesores hicieron "un trabajo impecable" y que "los ministros pasan, pero la tauromaquia queda".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo