Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El fiscal pide 10 años de prisión para Otegi y otros 7 abertzales
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido 10 años de prisión para el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, el ex secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga y otros seis dirigentes de la izquierda abertzale por reconstruir Batasuna a través del proyecto Bateragune (Todos Juntos), que actuaba como "órgano de construcción del polo soberanista bajo el control de ETA".
Mas lamenta que el Gobierno opte por traspasar el déficit a las autonomías
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha lamentado que el Gobierno opte por "centrifugar" el déficit y traspasarlo a las comunidades autónomas. En rueda de prensa tras el Consell Executiu, Mas ha recalcado que las autonomías no pueden ser vistas como las culpables del déficit, ya que son quienes asumen el gasto social: vivienda, transporte, infraestructuras, sanidad, enseñanza y políticas sociales.
José Luis Moreno: Estoy tranquilo y creo en la justicia
"Mi citación en el caso Palma Arena es una carambola de la vida y hay que tomarla como tal, pero estoy tranquilo y creo absolutamente en la justicia". De este modo es como el conocido productor televisivo José Luis Moreno, sereno y "encantado" de poder rebatir ante el juez las acusaciones vertidas contra él dentro de esta compleja causa, afronta la declaración del próximo 21 de enero a la que ha sido emplazado por presuntas irregularidades en la adjudicación de programas desde la radiotelevisión autonómica balear a sus empresas a cambio de supuestos sobornos.
Jugadores de la Real Sociedad apoyan una marcha a favor de presos de ETA
Un total de ocho jugadores de la Real Sociedad han llamado a tomar parte en la manifestación a favor de los derechos de los presos de ETA convocada para el próximo sábado en Bilbao.
El número dos de Aguirre: la marcha de Cascos es mala para España
El presidente del Comité Electoral del PP de Madrid, Ignacio González, ha señalado que la marcha de Francisco Álvarez Cascos del Partido Popular es "mala para Asturias y para España" y "no debería haberse producido nunca".
Nueva renuncia en el PP de Asturias
El vicepresidente segundo de la Junta General del Principado de Asturias y diputado regional del PP, Pelayo Roces Arbesú, ha formalizado este lunes su renuncia al acta de diputado y ha anunciado que también se dará de baja en el PP. "Tengo una sensación rara, pero creo que este ya no es mi partido", ha señalado a preguntas de los medios de comunicación.
El Gobierno emprende gestiones discretas para liberar al buque Vega 5
El Gobierno ha emprendido gestiones discretas para liberar al buque Vega 5, propiedad de una sociedad en la que participa Pescanova y con dos tripulantes españoles a bordo, que se cree que ha sido secuestrado por piratas frente a las costas de Mozambique, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Cascos está dispuesto a liderar un nuevo partido
Su baja como militante del Partido Popular tras 34 años daba paso a numerosas reacciones, ya que el que fuera su secretario general, Francisco Álvarez-Cascos, alegaba como principal motivo su "dignidad personal".
Méndez lamenta el giro radical de la política económica del Gobierno
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha lamentado el "giro radical" de la política económica y social del Ejecutivo socialista en estos meses y ha adelantado que, "si el Gobierno no corrige los profundos errores que está cometiendo", 2011 será un año "duro".
El PP de Asturias insinúa que Cascos quiere crear un nuevo partido
El portavoz del PP en el Parlamento asturiano, Joaquín Aréstegui, ha señalado que "da la sensación" de que la renuncia de Francisco Álvarez Cascos "no es nada improvisada" y que, por el contrario, el ex vicepresidente del Gobierno podría estar trabajando "desde hace tiempo" en la posibilidad de crear un nuevo partido.
Páginas
<< Primera < Anterior 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 2195 2196 2197 Siguiente > Última >>