Lunes, 28 de julio de 2025

Al norte de Toulouse

Hallan en Francia un zulo de ETA con material que podría ser explosivo

Estas mismas fuentes indicaron que podría tratarse de este tipo de explosivo si bien no pudieron determinar el estado en el que se encuentra, si está apto para ser usadas o si se trata de un escondite antiguo de la banda. Se desconoce también la cantidad y si los bidones guardaban además otro tipo de sustancias.   

El nitrato de amonio se utiliza en muchos casos para la fabricación del amonal junto al trinitrotolueno (TNT) y aluminio. Se ha empleado en diversos ataques terroristas, según los datos recogidos por Europa Press.

   En concreto, el zulo ha sido encontrado al norte de Toulouse, en la localidad de Sarlat-la-Canéda, en Dordogne (Departamento 24). En los bidones se han encontrado inscripciones en euskera y almacenaban un polvo blanco que rápidamente se ha procedido a analizar, han añadido las fuentes consultadas. La investigación corre a cargo de la Subdirección Antiterrorista francesa (SDAT).   

Se trata del primer escondite de la banda desarticulado en este año 2011 después del curso pasado, que se saldó con la incautación de cerca de 1.700 kilos de explosivo pertenecientes a la banda terrorista. 1750 KILOS EN 2010    Las Fuerzas de Seguridad españolas y francesas desarticularon en 2010 hasta catorce escondites de ETA, cinco de ellos en territorio galo. En estas operaciones, los terroristas perdieron cerca de 1.750 kilos de explosivo incluyendo la desarticulación en Óbidos (Portugal) de una base logística en la que guardaban 1.500 kilos, 300 de ellos listos para atentar.   

El último escondite de la banda fue desarticulado el pasado 26 de septiembre cuando las autoridades francesas hallaron hoy un zulo en el que había depositadas 19 placas de  matrícula que se encontraban en estado deteriorado.  

  Este pequeño zulo se encontraba en la localidad de Montaud, departamento 34 de Herault, según indicaron las mismas  fuentes. Seis días antes encontraron otro zulo con armas en el departamento francés de Gard (cerca de la Costa Azul), en un lugar apartado al norte de la localidad de Uzès.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo