Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Espinosa, convencida de que tendrá el apoyo y la ayuda de Cascos
La candidata del PP a la presidencia del Principado, Isabel Pérez Espinosa, ha manifestado que está "convencida" de que contará con el apoyo y la ayuda del ex vicepresidente, Francisco Álvarez-Cascos.
Alvarez Cascos no será candidato en Asturias
El Comité Electoral Nacional del PP ha acordado proclamar a Isabel Pérez-Espinosa como candidata popular a la Presidencia de Asturias en las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo
El Gobierno será flexible en que la jubilación llegue a los 67 años en 2027
El Gobierno propondrá a los partidos políticos y a los agentes sociales elevar la edad de jubilación de forma progresiva a partir del año 2013, de forma que en el año 2027 el límite legal se sitúe en 67 años, tal y como ha adelantado el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero
El Gobierno adelanta que el crecimiento del PIB será positivo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha adelantado que el PIB será positivo en el cuarto trimestre del año, tras el estancamiento registrado entre junio y septiembre, por lo que se puede decir que España ha pasado de la recesión a la recuperación en el año 2010.
Rajoy dice que 2010 ha sido el año de los recortes sociales
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que el año 2010 ha sido "el año de los recortes sociales" y ha recordado que hace un año el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó que este año sería el de la recuperación económica. Según ha dicho, sus promesas se han quedado "en palabras" como "tantas otras veces".
Rosell ofrece a Herrero una vicepresidencia vacante en CEOE
El nuevo presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha ofrecido una vicepresidencia vacante en el seno de la patronal nacional al presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, que fue su contrincante en las elecciones para suceder a Gerardo Díaz Ferrán.
Iglesias: que Otegi opine no está reñido con que esté en prisión
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha afirmado que el hecho de que el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi "esté opinando no está reñido con que esté en prisión", en referencia a la entrevista que concedió desde la cárcel al periódico estadounidense Wall Street Journal, y ha "invitado" al PP a que no utilice la política antiterrorista, después de que el vicesecretario de Comunicación popular, Esteban González Pons, criticara la "imprudencia" del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al predecir que el final de ETA "está cerca".
La Comunidad de Madrid tutela a la menor explotada en Badajoz
La Consejería de Familia y Asuntos Sciales de la Comunidad de Madrid ya presta atención médica y social a la niña madrileña que fue secuestrada y explotada sexualmente en la localidad de Arroyo de San Serván (Extremadura), cuya tutela ya ha asumido con carácter de urgencia, informaron a Europa Press fuentes del Gobierno regional.
Mascarell afirma que se sentirá muy cómodo como independiente
El nuevo conseller de Cultura, Ferran Mascarell ha afirmado que se sentirá "muy cómodo" como independiente en el Govern de CiU, y ha señalado que aún no se ha dado de baja del PSC, con el que ocupó la misma cartera durante unos meses en la etapa de Pascual Maragall.
El Pacto de Toledo da luz verde a la reforma de las pensiones
La Comisión del Pacto de Toledo ha dado luz verde a las recomendaciones para la reforma del sistema de pensiones con el aval del PP, aunque sin unanimidad por el rechazo de los grupos minoritarios de la izquierda IU-ICV-ERC y BNG.
Páginas
<< Primera < Anterior 2184 2185 2186 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 Siguiente > Última >>