Jueves, 07 de agosto de 2025

Defiende el derecho a decidir

Mas avisa de que si España no se mueve hay riesgo de ruptura

En una entrevista de La Vanguardia recogida por Europa Press, defiende "virar la nave de la España autonómica hacia el derecho a decidir", y que su concepto de plenitud nacional pasa por la conciencia nacional catalana y por administrar los propios recursos.

   Sobre su aspiración a conseguir del próximo Gobierno central un pacto fiscal similar al concierto vasco, ha afirmado que Catalunya deberá seguir su camino si no lo consigue, lo cual no incluye "necesariamente" un referéndum de independencia porque puede dividir a la sociedad.  

  "Prefiero administrar un grado de tensión controlado con el Estado central que el ruido interior y la descohesión de la sociedad catalana", dice. Sin embargo, defiende que el Govern debe poder hacer consultas, incluida una sobre el pacto fiscal.   

De hecho, defiende organizar consultas sin que lo autorice el Estado, aunque no tengan el rango de referéndum. Reconoce, sin embargo, que eso implica un cambio de la ley de consultas, reforma que impulsaría este mismo año si puede.

   Asegura no tener prisa para reunirse con el presidente José Luis Rodríguez Zapatero porque el encuentro se debe preparar y no ser protocolario. Uno de los mensajes será que Catalunya no puede tener menos ingresos en 2011 que en 2010, aunque Catalunya invierta menos este año. Además, quiere revisar los traspasos de trenes Cercanías y Regionales.  

  En cuanto al Impuesto de Sucesiones, quiere suprimirlo a efectos del 1 de enero de 2011, y espera que su Govern lo apruebe en el primer semestre.

FUSIONES DE CAJAS CON BANCOS

   El futuro económico también implica para el presidente la posibilidad de que haya más fusiones de cajas y de que se impliquen también bancos, aunque no sea a muy corto plazo.   

Sobre el hecho de que haya conversaciones entre Banc Sabadell y Catalunya Caixa, dice que es una opción "bien vista si no se considera la única opción", e insiste en que toda fusión debe decidirse dentro de la comunidad para no perder poder financiero.

PSC E INMERSIÓN LINGÜÍSTICA   

Pese a la sentencia del TS contra la inmersión lingüística en catalán en la escuela, Mas advierte de que "no es negociable" porque su Govern no dará ni un paso atrás en algo que considera clave para la cohesión social. Para él, eso no es desacatar el fallo porque la ley catalana ya acoge la excepción de las familias que quieran inmersión en castellano.

   Si, aun así, el TS obligara a una doble red escolar, augura un gran problema: "Ahí nuestra alianza con el PSC es clave", admite.   

Mas también alude a su gabinete, para justificar que la consellera de Justicia, Pilar Fernández, se opusiera a las consultas soberanistas catalanas cuando era abogada del Estado: "Fue porque es una persona disciplinada" y porque ese cargo implicaba ejecutar órdenes, aunque añade que su compromiso será distinto dentro de un gobierno de CiU.


Comentarios

Por JM 2011-01-09 22:54:00

Y esto ¿no es delito ?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo