Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Gobierno va a pelear por lograr un acuerdo en pensiones con sindicatos
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el Ejecutivo "va a pelear" por alcanzar un acuerdo sobre la reforma de las pensiones con los sindicatos y también con empresarios y partidos políticos. "Voluntad no va a faltar", ha añadido.
Pedraz permite la marcha por los presos de ETA en Bilbao
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha permitido la celebración de la manifestación a favor de los presos de ETA al considerar que su objetivo es el de reclamar "una modificación de la política penitenciaria", lo cual, a su juicio, "no es ilegítimo"
El edil del PP Pablo González renuncia a su acta y se da de baja en el partido
El concejal del PP en el Ayuntamiento de Gijón, Pablo González, partidario de Francisco Álvarez-Cascos, ha entregado su acta de concejal en el Ayuntamiento de Gijón en el Registro Municipal. Además, ha tramitado su baja en el PP.
Gobierno y sindicatos se reúnen hoy para abordar la reforma de las pensiones
Los sindicatos y el Gobierno se reúnen este viernes con el fin de abordar, entre otras cuestiones, la reforma de pensiones, informó el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, a Europa Press.
Los sindicatos y el Ejecutivo abordarán la reforma de las pensiones
Los sindicatos y el Gobierno se reunirán este viernes con el fin de abordar, entre otras cuestiones, la reforma de pensiones, informó el secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, a Europa Press.
El pesquero Vega 5 se encuentra a unos 480 kilómetros de la costa somalí
El pesquero Vega 5, operado por una sociedad en la que participa Pescanova y con dos tripulantes gallegos a bordo, se encuentra a unos 400 kilómetros de la costa somalí, según ha informado la fuerza de la Unión Europea contra la piratería, la Operación Atalanta.
Pelayo Roces: los sondeos confirman que Rajoy menospreció a Asturias
El ex diputado regional del PP Pelayo Roces, afín a Francisco Álvarez-Cascos, ha señalado que los sondeos que dna como ganador en Asturias a un partido del ex ministro si se presentara a las próximas elecciones confirman que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "menospreció" a Asturias.
China expresa a Zapatero su confianza en la economía española
El viceprimer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, ha expresado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la confianza del país asiático en la economía española, y ha asegurado que tiene el compromiso firme de "seguir comprando deuda pública española a corto, medio y largo plazo".
The Wall Street Journal: la visita no basta para sacar a España de la zanja
El diario The Wall Street Journal considera que la visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, y los acuerdos alcanzados con el Gobierno y las empresas españolas "no es suficiente para sacar a España de la zanja", y pese a la "promesa" de compra deuda pública para ayudar a recuperar la confianza en las economías del sur de Europa, parece que el gobernante chino se irá "con poco más que una loncha de caro jamón ibérico bajo el brazo".
El PSOE: los DDHH no son el tema de la visita del número dos chino
La secretaria de Política Internacional del PSOE y portavoz de su comité electoral, Elena Valenciano, ha asegurado que su partido "mantiene un diálogo permamente" con el Partido Comunista Chino sobre los Derechos Humanos, que son un asunto "de máxima preocupación" para los socialistas, pero ha dejado claro que el objetivo de la actual visita del viceprimer ministro chino, Li Kequian, no es éste sino la "cooperación económica".
Páginas
<< Primera < Anterior 2180 2181 2182 2183 2184 2185 2186 2187 2188 2189 2190 Siguiente > Última >>