Sabado, 10 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Cospedal: la candidatura en Asturias obedece al interés general y del PP
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que la designación del candidato del partido en Asturias se ha tomado "atendiendo al interés general y del Partido Popular", cumpliendo de forma "escrupulosa" con las normas y los Estatutos de la formación.
Rubalcaba: no es la noticia que desea España
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado que el comunicado hecho público por ETA no es la noticia que la sociedad española "desea", porque la banda terrorista, con "arrogancia", quiere "mantener su posición de tutela" y conseguir un "precio" político.
Termina sin acuerdo la reunión entre sindicatos y Gobierno
La reunión que han mantenido sindicatos y Gobierno para la reforma de las pensiones ha finalizado sin acuerdo, aunque las partes se han citado para seguir negociando "en los próximos días", según han informado a Europa Press en fuentes de la negociación.
Cascos daría su voto a Rajoy si de él dependiera que fuera presidente
El ex secretario general del Partido Popular (PP) y ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos ha dicho que si Mariano Rajoy dependiera de su voto para hacerse con la presidencia del Gobierno de España "lo tendría incondicionalmente" y en "cualquier circunstancia".
González no ve a Rubalcaba ni a Chacón peleando por las primarias
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha asegurado que no ve ni al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ni a la ministra de Defensa, Carme Chacón, en una "pelea" por las primarias socialistas para suceder al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
La Fiscalía pide investigar a convocantes de la marcha del sábado
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Santiago Pedraz que investigue a los convocantes de la manifestación a favor de los presos de ETA que se celebró el pasado sábado en Bilbao, al considerar que durante su curso podría haberse producido un delito de enaltecimiento del terrorismo.
ETA declara un alto el fuego permanente, general y verificable
ETA ha declarado, en un videocomunicado publicado en Gara, "un alto el fuego permanente, general y verificable" como "compromiso firme" con un proceso de solución defitinitivo" de la violencia y "el fin de la confrontación armada".
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha convocado para hoy una reunión del Comité Ejecutivo del Partido Popular, que se celebrará teniendo como telón de fondo la crisis de este partido en Asturias provocada por la salida de Francisco Álvarez Cascos, tras no ver satisfecha su aspiración de ser nombrado candidato a la presidencia del Principado con las siglas del PP.
Gobierno y sindicatos se reunen hoy para buscar un acuerdo sobre pensiones
Gobierno y sindicatos se volverán a reunir este lunes para llegar a un acuerdo sobre la reforma de las pensiones, tras las reuniones maratonianas que tuvieron lugar durante el fin de semana, en las que participaron una delegación encabezada por el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente.
Finaliza sin acuerdo el encuentro entre Gobierno y sindicatos
El Gobierno y los sindicatos han finalizado la reunión de este domingo, que se ha alargado durante cinco horas, sin haber llegado a ningún acuerdo, por lo que mañana retomarán la negociación sobre la reforma de las pensiones.
Páginas
<< Primera < Anterior 2178 2179 2180 2181 2182 2183 2184 2185 2186 2187 2188 Siguiente > Última >>