Miercoles, 30 de julio de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Barcina dice que el acuerdo UPN-PP "ha sido positivo" y los navarros le han dado su "confianza"
La presidenta de UPN y del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que tras estas elecciones generales "se ha podido comprobar" que el acuerdo UPN-PP para concurrir en coalición a los comicios ha sido "positivo" y ha dicho que "una vez más los navarros han depositado la confianza en UPN y PP".
Rajoy hará un Gobierno con 12 o 13 ministerios
El ganador de las elecciones generales, Mariano Rajoy, tiene previsto presidir un Gobierno con 12 o 13 ministerios y del que podrían formar parte algunos de los cinco primeros miembros de la lista al Congreso por Madrid, entre los que están Soraya Sáenz de Santamaría y Alberto Ruiz Gallardón, y también el presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria
Rajoy quiere contar con un presupuesto para marzo
El presidente del PP y ganador de las elecciones generales, Mariano Rajoy, aspira a contar con un presupuesto aprobado antes de marzo de 2012.
Al 85% , PP logra su máximo histórico, 187 escaños y el PSOE 110
Con el 85,76 por ciento escrutado, el PP logra su mejor resultado histórico, con una amplia mayoría absoluta de 187 escaños, cuatro más que los conseguidos por José María Aznar en 2000, mientras que el PSOE sufre su mayor derrota al desplomarse hasta los 110 diputados, por debajo de los 118 que obtuvo en 1977, en las primeras elecciones democráticas.
La encuesta de RTVE y autonómicas da 3 dipudados a PP y PSOE y 1 a IU y Foro
La encuesta a pie de urna realizada por TNS Demoscopia para RTVE y la Federación de Organizaciones de Radio y Televisión Autonómicas (FORTA) otorga la victoria al PP en las elecciones generales con un 33,7 por ciento de los votos, obteniendo tres diputados. El PSOE lograría el 31,4 por ciento, y también tendría tres escaños en el Congreso.
La encuesta de RTVE y Autonómicas da amplia mayoría al PP con 181-185 escaños
La encuesta a pie de urna realizada por TNS Demoscopia para RTVE y la Federación de Organizaciones de Radio y Televisión Autonómicas (FORTA) otorga la victoria al PP en las elecciones generales con un porcentaje del 43,5 por ciento que le otorga entre 181 y 185 escaños, mientras el PSOE se quedaría con un 30 por ciento y obtendría emntre 115 y 119 diputados
Los candidatos votan y animan a votar
Los candidatos del PP y del PSOE a la presidencia del gobierno han votado y animan a los ciudadanos a votar
La Comisión Europea propondrá el próximo miércoles 23 de noviembre reforzar la vigilancia sobre los países con déficit excesivo, como España, para evitar un agravamiento de la crisis de deuda. Italia ha aceptado ya someterse a la supervisión de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque no está recibiendo asistencia financiera.
Israel "debe y puede hacer algo"
El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, ha advertido de que en el plazo de un año será imposible impedir que Irán pueda construir su primera bomba atómica, si no se hace nada antes.
La sucesión de Zapatero contamina la recta final de la campaña
Rubalcaba ha recibido respaldos de Chaves, Caldera o Montilla y mensajes de apoyo de "teloneros" como Griñán, Belloch o González
Páginas
<< Primera < Anterior 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Siguiente > Última >>