Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El PP debe comprar una brujula

En Madrid Más Libres convoca una concentración el sábado ante Cibeles para exigir la retirada de una fotografía de "Camerinos"

  La organización Más Libres ha convocado este sábado una concentración frente al Palacio de Cibeles para exigir a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y al delegado de Las Artes, Fernando Villalonga, para exigir la retirada de la fotografía "Infierno" de la exposición "Camerinos", que se exhibe en el Teatro Español.

6 comentarios

El BNG debatirá ampliar su estructura a comarcas de Asturias o CyL

El nacionalismo gallego continua con su afan de invadir Asturias y otras regiones

 La asamblea del BNG que se celebra este fin de semana, en la que se renovarán sus órganos de dirección, también servirá para aprobar las tesis políticas y organizativas de la formación.

0 comentarios

Se atendrá al objetivo de déficit especificado

Rajoy negociará con Bruselas un nuevo programa de estabilidad

 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Ejecutivo español negociará con Bruselas un nuevo programa de estabilidad adaptado al nuevo escenario macroeconómico español, caracterizado por un crecimiento sensiblemente inferior al previsto y un déficit superior en dos puntos al estimado por el anterior Gobierno, y afirmó que se atendrá al objetivo de déficit fijado en el programa de estabilidad.

0 comentarios

Camps, declarado inocente en la causa de los trajes

El jurado emite su veredicto: Camps y Costa, no culpables

El expresidente de la Generalidad valenciana Francisco Camps y el ex secretario general del PPCV y diputado en las Corts Valencianes, Ricardo Costa, han sido declarado no culpables de haber recibido trajes como regalo de la trama Gürtel, por cinco votos a cuatro.   

0 comentarios

Ha dedicado críticas al órgano de gobierno de los jueces por los "chantajes intolerables" y las "importantes interferencias" que algunos sectores han dirigido al anterior Parlamento.

El PSOE carga contra Gallardón por romper el consenso al reformar el CGPJ

Desde CiU, la diputada Mercé Pigem ha reivindicado una de las exigencias plasmadDesde CiU, la diputada Mercé Pigem ha reivindicado una de las exigencias plasmadas en el Estatuto autonómico de Cataluña como es la creación de consejos autonómicos de Justicia para que sean "una realidad", después de que el Gobierno socialista no llegara a materializarla.   as en el Estatuto autonómico de Cataluña como es la creación de consejos autonómicos de Justicia para que sean "una realidad", después de que el Gobierno socialista no llegara a materializarla.   

0 comentarios

Anuncia tasas judiciales en segunda instancia

Gallardón limita el derecho a la vida y el derecho de defensa

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado en la Comisión de Justicia del Congreso la introducción de tasas judicales a partir de la segunda instancia, como medida para reducir la litigiosidad, evitar "abusos" y mejorar el uso de los recursos disponibles.  

3 comentarios

El derecho a la vida depende según Gallardón, de los términos ya definidos por la doctrina del Tribunal Constitucional

Los padres deberán consentir el aborto en menores

Asimismo, ha avanzado la introducción de una nueva regulación en la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor, por la cual se unificará la investigación y el enjuiciamiento, en los casos de delito grave en los que estén implicados mayores y menores, sin que esto suponga una merma de los derechos del menor.  

11 comentarios

Rechazan injerencias del CNT

El bastión gadafista de Bani Walid forma su propio gobierno

Un día después de que las milicias leales al Consejo Nacional de Transición (CNT) libio perdiesen el control de la localidad de Bani Walid, en el oeste del país, decenas de notables locales han anunciado la formación de su propio gobierno y han rechazado cualquier injerencia procedente de Trípoli.

0 comentarios

Comentario a su colega británico

Margallo sobre la política de Zapatero en Gibraltar: "esta broma se ha terminado

 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha vinculado este martes la cooperación con Gibraltar a que se produzcan avances con Londres en el "tema fundamental de la soberanía", un asunto del que, ha dejado claro, solo hablarán España y Reino Unido.

0 comentarios

Vamos a tener que tomar decisiones difíciles para lograr un crecimiento sostenido y estable

Rajoy asegura que en España habrá un ajuste "parecido" al de Portugal

 El Gobierno de Passos Coelho afronta un plan de ajustes de unos 80.000 millones de euros que prevé, entre otras medidas, la subida del IVA del 23%, el aumento del copago sanitario, la eliminación de la paga extra a los funcionarios que cobren más de 1.000 euros, el aumento de la jornada laboral en el sector privado, así como el abaratamiento del despido.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1967   1968   1969   1970   1971   1972   1973   1974   1975   1976   1977   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo