Miercoles, 30 de julio de 2025

Un ex ministro de defensa sustituye al ex jefe de los servicios secretos españoles

Federico Trillo, nuevo embajador en Estados Unidos

El diputado del PP Federico Trillo será nombrado en las próximas semanas embajador de España en los Estados Unidos en sustitución del diplomático Jorge Dezcallar. La decisión fue tomada a principios del pasado mes de enero, tras una conversación con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informaron a Europa Press en fuentes solventes.

   De hecho, Trillo estuvo a mediados de enero unos días en Londres realizando un curso intensivo para mejorar y recuperar su inglés. Con esta decisión, Rajoy mandará a la embajada española en Washington a un peso pesado, ya que Trillo además de presidente del Congreso, también ha sido ministro de Defensa y una persona de confianza del líder del PP durante las dos últimas legislaturas en la oposición.   

 Trillo sustituirá al diplomático Jorge Dezcallar, nombrado por el anterior Gobierno socialista en julio de 2008. Dezcallar también ocupó cargos importantes con el Ejecutivo de José María Aznar, quien le nombró embajador en Marruecos y luego le situó al frente de los servicios secretos españoles.    Se trata del primer político que el actual Gobierno coloca en una embajada.

 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se comprometió nada más asumir el cargo a reservar las Embajadas a los diplomáticos, aunque avisó de que podría haber alguna excepción. En ese caso, señaló, se trataría de "personas extraordinarias en circunstancias extraordinarias".  

  Desde la llegada de la democracia a España, nuestra legación en EEUU ha estado mayoritariamente dirigida por diplomáticos, con solo dos excepciones, a las que ahora se suma Federico Trillo.  

  El primer embajador de la España democrática en Washington fue el político y empresario José Lladó Fernández Urrutia, fundador de la compañía de ingeniería Técnicas Reunidas.

   La otra excepción fue el nombramiento del académico Julián Santamaría Ossorio en 1987 por el Gobierno de Felipe González, que premiaba así sus cuatro años al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas.

TRILLO    Federico Trillo tiene una larga trayectoria en la política española.

Fue ministro de Defensa en la segunda legislatura de José María Aznar, tras haber ocupado la presidencia de la Cámara Baja en la primera. Licenciado y doctor en Derecho, ingresó como número uno de su promoción en el cuerpo jurídico de la Armada en 1974.

  Tras aprobar la oposición al cuerpo de letrados del Consejo de Estado en 1979, entró unos años después en el gabinete jurídico de Coalición Popular, que dirigía Manuel Fraga y desde donde participó en la reestructuración del partido hacia el Partido Popular, de cuya Ejecutiva Nacional es miembro desde 1986.  

  En 1989 se retiró como comandante para dedicarse en exclusiva a la política al obtener su primera acta de diputado por la provincia de Alicante. Desde entonces hasta 1996 ocupó la vicepresidencia de la mesa del Congreso de los Diputados.  

  Entre 1991 a 1996 fue portavoz de Justicia del grupo popular y comisionado ante el Tribunal Constitucional hasta su nombramiento como presidente del Congreso, cargo que mantuvo hasta el final de la primera legislatura de Aznar.


Comentarios

Por fin de la epístola 2012-02-01 16:41:00

Acabo, los estadounidenseses supongo que muchos tendran dudas en ubicar a España"por estudios supongo" lo que seria doloroso es que ellos no tuviesen dudas en equipararnos con Trillo. Yo no soy nada y tampoco lo pretendo pero dentro de mi espacio vital tengo supongo derecho a opinar. Trillo como que le quiero bien y por tanto lu situaría en su elemento y ya que estamos con embajadas y representaciones pues destinado al Estado de Vaticano. Embajador de la muy Catolica España, junto con otro pariente y no menos convencido Bono, bonito y barato, la otra cara de la bicéfala de lo que tenemos por norma y moda en España PPPSOE alternativamente, tenemos hartos los lobos y el rebaño entero.


Por del Señor 2012-02-01 16:27:00

Con Trillo algunos uniformados estaban hasta los huevos de tanta misa de campaña y lo que esto conllevaba. Como se dice en la milicia hay que salir de casa comido bebido y con todas las obligaciones hechas no por uno o dos días si no por todos lo que haga falta. A mi personalmente esto no me parece nada, lo que si me podrá parecer muy grave es que estos personajes piensen que al resto esto pueda ser importante y encima que ellos por su rango se lo puedan permitir como algo equiparable a su función ministerial. Trillo peso pesado y tanto con peperos asi los sociatas felices en el cielo.


Por Ángel 2012-02-01 14:01:00

Pésima opinión del personaje, pertenece a la cara oscura y posiblemente desprenda mal olor, son las cloacas del PP que deberia quitar. ATrillo, se le recuerda por ser de OPUS DEI, ya esto dice mucho y no bueno, tambien por su desastrosa gestion como Ministro de Defensa y los muertos en aquel accidente aéreo, no hubo consecuencias, tambien por su convivencia con el PSOE para entre unos y otros taparse sus cosas malas. Trillo personaje oscuro siniestro corto de entenderás y asi mismo feudo y parte mas rancia del fundamentalismo religioso, una joya el señor para premiarle con una de las mejores embajadas. Los del PP dicen una cosa y luego pues como sus contrarios se diferencian en poco. A Trillo se le sueñan pocas luces y menos sentido comun, su cara es un retrato robot de su personalidad.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo