Miercoles, 30 de julio de 2025
El fracaso es el de todas las fuerzas políticas asturianas, Sr. Rubalcaba
Rubalcaba cree que el adelanto electoral en Asturias "es una demostración del fracaso de la derecha asturiana"
El precandidato a la secretaría general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba considera que el adelanto electoral en Asturias anunciado este lunes por Francisco Álvarez Cascos "es una demostración del fracaso de la derecha asturiana".
Rubalcaba ha realizado estas declaraciones en Cáceres minutos antes de reunirse con los 49 delegados extremeños que asistirán al Congreso Federal del PSOE en Sevilla, a los que ha explicado sus propuestas y de los que ha recabado sus impresiones ante la nueva etapa del partido.
Rubalcaba cree que el adelanto de las elecciones autonómicas en Asturias que ha convocado el presidente, Francisco Álvarez Cascos, es "una demostración del fracaso de la derecha asturiana" porque "no es bueno que haya elecciones en tan pocos meses".
Por otra parte, el precandidato ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que diga lo que tiene en "la cabeza" sobre la reforma laboral si ya sabe que le va a costar "una huelga". Asimismo, le requiere un "ejercicio de responsabilidad" y convoque a los sindicatos y a los empresarios para discutir la reforma laboral, porque "todo el mundo sabe que la mejor reforma es la acordada".
Además ha instado a Rajoy a que cuente "lo que tiene en la cabeza" respecto a la citada reforma del mercado laboral "ya que sabe que le va a costar una huelga" y que "antes de vaticinar una huelga general" tenga un "acto de sensatez" y se siente con los agentes sociales para discutir las condiciones de dicha reforma.
Para Rubalcaba la declaración del presidente del Gobierno de que "la reforma le va a costar una huelga" es una "prueba" de que "sabía lo que iba a hacer" y que "está ocultando sus intenciones" respecto a este asunto.
Respecto a la cumbre celebrada este lunes en Bruselas entre los líderes europeos, ha lamentado que en la reunión "se hablara más de recortes" y "menos de crecimiento y empleo". "Se ha hablado mucho de estabilidad y ajuste y muy poco de crecimiento", ha dicho.
Según Rubalcaba las previsiones económicas para los próximos meses advierten de que no se puede mantener "únicamente" una política de ajustes porque "eso llevará a una recesión" y ha insistido en que "más recortes" conducen a "más recesión". "Me preocupa que se haya hablado mucho de ajuste y muy poco de crecimiento y de creación de empleo", insiste.
PRESENTAR LOS PGE
Finalmente ha instado al presidente del Gobierno a que presente los Presupuestos Generales del Estado (PGE) antes de las elecciones autonómicas de Andalucía porque "España necesita conocer sus cifras macroeconómicas para afrontar la crisis" por lo que considera "urgente" que "las cuentas se pongan ya encima de la mesa".
"A Rajoy no le va bien con su calendario electoral y quiere que los presupuestos se den a conocer después de las elecciones andaluzas", ha dicho el precandidato a la secretaria general del PSOE, que considera que "los intereses de España deben primar por encima de los intereses de Arenas y Rajoy", en alusión a los posibles resultados tras los comicios andaluces.
Comentarios
Por Lola 2012-02-01 07:45:00
Él, en vez de las urnas, opta por la cal viva o el faisan. A la par se ha hecho millonario como todos los socialistas. Es el método habitual. Y si las condiciones son propicias, un 11-M y tan campantes......... Y si se ponen tontos, de noche y en despoblado......... !pummm! dos tiros como en Fago. No hay color. Donde esté una buena explosión que se quiten las urnas. Ya lo hicieron en el 34 es su forma habitual.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna