Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El sistema de protección social en peligro inminente

La Seguridad Social perdió 283.684 afiliados en enero y ya hay menos de 17 millones de ocupados

La Seguridad Social registró en enero un descenso medio de 283.684 afiliados (-1,6%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el mes en 16.946.237, bajando así de los 17 millones de ocupados por primera vez en varios años.   

0 comentarios

España en situación de emergencia

El paro subió en enero en 177.470 personas, hasta casi 4,6 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar enero en casi 4,6 millones de personas, tras subir en el mes en 177.470 desempleados, con un aumento porcentual del 4% respecto a diciembre, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.  

0 comentarios

Importante proyecto de reaccion economica y sobre todo vertebradora de la nacion

Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Hidrológico "integral y solidario"

  El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que abordará el Pacto Nacional del Agua que se plasmará en un "nuevo Plan Hidrológico Nacional" que garantice el suministro de agua en "calidad y cantidad suficiente", de forma "integral y solidaria" en todo el territorio nacional, tanto para las necesidades humanas como las del mantenimiento de los ecosistemas.

0 comentarios

En el Consejo de Seguridad de la ONU

Rusia vetará cualquier resolución "inaceptable" sobre Siria

 El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vitali Churkin, ha avanzado este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su país vetará cualquier resolución de este órgano que considere "inaceptable", al tiempo que ha dejado claro que no respaldará la imposición de embargo de armas al régimen de Bashar Al Assad.

0 comentarios

Obama abandona Afganistan sin terninar la labor

EEUU anuncia la retirada de sus tropas de Afganistán para 2013

  El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, ha asegurado este miércoles que pretende que las fuerzas de combate estadounidenses desplegadas en Afganistán en el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), la misión de la OTAN, se replieguen del país centroasiático en 2013, un año antes de lo previsto en los planes de la Alianza Atlántica.

0 comentarios

Asegura que CiU está dispuesta a ayudar con las reformas

Mas dice que España no puede reducir en un año casi cuatro puntos el déficit

El presidente de la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, ha declarado tras reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "si no es engañando", España no puede pasar este año de un déficit de más del 8 por ciento a cumplir el objetivo de déficit del 4,4 por ciento.

0 comentarios

El palacete de la Moncloa aumenta su leyenda emulando al Palacio de Linares

Rajoy a Arturo Mas: "Vivo en el lío"

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha recibido este miércoles al presidente de la Generalitat, Arturo Mas, en el Palacio de La Moncloa y, mientras intercambiaban un saludo ante las cámaras de televisión y fotógrafos, se ha escuchado al presidente decir: "Vivo en el lío".  

0 comentarios

Los populares asturianos a la búsqueda de un candidato

Cospedal asegura que aún no está decidido quien encabezará la candidatura del PP en las elecciones asturianas

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este miércoles que aún no se ha decidido quién encabezará la candidatura de la formación en las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán en Asturias el próximo 25 de marzo, algo que se anunciará "en el tiempo oportuno".  

0 comentarios

Propone una ley de la jurisdicción voluntaria

Gallardón propone matrimonio civil y divorcio de mutuo acuerdo ante notario

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado este miércoles que el Gobierno tiene previsto desarrollar una ley de mediación y de jurisdicción voluntaria que permita que muchos de los asuntos que actualmente deben ser tramitados por vía judicial, como es el caso de los matrimonios civiles o los divorcios de mutuo acuerdo, puedan ser tramitados ante notario

0 comentarios

La familia es la primera y principal ONG de nuestra sociedad, afirma Ana Mato

El Gobierno aumentará los mínimos familiares exentos de tributación

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado ante la Comisión del ramo en el Congreso que el Gobierno va a revisar los impuestos que pagan las familias a fin de elevar los mínimos personales y familiares exentos de tributación en el impuesto sobre la renta.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1961   1962   1963   1964   1965   1966   1967   1968   1969   1970   1971   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo