Martes, 29 de julio de 2025
De Norte a Sur, España se ahoga por la corrupción
Detienen al director general de Integración y Cooperación de Valencia
La Policía Nacional ha detenido esta mañana al director general de Integración y Cooperación de la Consellería de Justicia y Bienestar Social, Josep María Felip, acusado de los delitos de fraude de subvenciones, falsedad documental y malversación de fondos públicos, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
El ministerio público abrió una investigación por este asunto en octubre de 2010, y tenía el plazo de un año para decidir si lo archivaba, si lo remitía al juzgado, o si lo prorrogaba. Ante la abundante documentación y su complejidad, el fiscal decidió pedir una prórroga durante seis meses más para seguir con la investigación.
En octubre de 2010, Fiscalía abrió diligencias de investigación tras recibir una denuncia de la diputada del PSPV Clara Tirado en relación a subvenciones otorgadas en 2008 por la Conselleria de Solidaridad a la Fundación Cultural y de Estudios Sociales (Cyes) para el desarrollo de dos proyectos de cooperación en Nicaragua.
En concreto, Tirado denunció la subvención de cerca de dos millones de euros concedida por el Gobierno valenciano para abastecer y tratar agua para consumo humano y producir alimentos en Nicaragua y que --según mantenía-- acabó destinándose a la compra de bienes inmuebles en la ciudad de Valencia.
En respuesta a esta denuncia, Blasco remitió a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana --así como de los grupos parlamentarios-- los expedientes correspondientes a las subvenciones a la Fundación Cyes para estos dos proyectos de cooperación. El fiscal superior de la Comunitat, Ricard Cabedo, tras estudiar la documentación aportada, decidió remitirla a la Fiscalía de Valencia al estimar que no había indicios de delito de aforados.
Paralelamente a esta investigación, y transcurridos unos días, Fiscalía abrió otra causa tras una documentación aportada por la diputada de Compromís Mireia Mollà, en la que se afirmaba que la conselleria de Blasco también favoreció a la Fundación Entre Pueblos --ahora Hemisferio--. Según indicó en ese momento Mollà, el dinero de las subvenciones que recibía esta entidad, en vez de destinarlo a sus objetivos, se destinó a empresas que creó la fundación.
Sobre la denuncia en relación a la Fundación Cyes, Blasco ha mantenido desde el primer momento que la Generalitat no ha dado un sólo euro para la adquisición de ningún inmueble de esta organización, y enmarcó estas acusaciones en una estrategia "degenerada" del PSPV, que, a su parecer, había facilitado un "expediente trucado, obviando documentos esenciales".
Respecto a la Fundación Hemisferio, el exconseller señaló que la relación de su exdepartamento con la entidad era "perfecta, absolutamente reglamentada y dentro de la ley" y, aunque esta relación está en manos de la Justicia, agregó que "nadie ha podido señalar que haya habido una sola irregularidad".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna