Martes, 29 de julio de 2025
LA POLICÍA NACIONAL NO TIENE ENEMIGOS
Cosidó tacha de "imprescindible" la actuación policial en Valencia
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha defendido este jueves que la actuación de los agentes de la Policía Nacional en la protesta del lunes en Valencia fue "absolutamente imprescindible" porque es "un dato objetivo" que entre los manifestantes, muchos de ellos estudiantes, había "elementos radicales" y porque hubo "agresiones graves a la Policía".
"La policía tienen la obligación de aguantar todo el tiempo los insultos pero cuando hay lanzamientos de objetos o un peligro para la seguridad pública la policía tiene que intervenir. Hubo un punto en que resultó absolutamente imprescindible", ha aseverado en una entrevista en la COPE, recogida en Europa Press.
En este sentido, ha explicado que tras "tres días de manifestaciones ilegales" en las que las fuerzas de seguridad no habían actuado por "prudencia", el día de los altercados había "datos objetivos" que demostraban que entre los manifestantes "había elementos violentos" y que "la intervención era necesaria".
"Buena prueba de ello es que de los veintitantos detenidos solo uno es un estudiante de este instituto y que había habido agresiones graves a la policía", ha justificado, para matizar, no obstante, que la investigación abierta por la delegada del Gobierno en Valencia, Paula Sánchez de León, determinara "si ha habido alguna conducta individual".
A pesar de ello, Cosidó ha defendido que, a su juicio, la intervención policial fue, tanto individualmente como en general, "correcta", porque cuando se producen incidentes como los de Valencia, la Policía debe "actuar con la firmeza necesaria para que los incidentes no vayan a más". "No haber intervenido hubiera terminado causando males mayores a la convivencia y la seguridad", ha señalado.
LA POLICÍA NACIONAL NO TIENE ENEMIGOS
Asimismo, ha reconocido que el jefe superior de la Policía de Valencia, Antonio Moreno, "no estuvo en absoluto afortunado" cuando se refirió a los manifestantes como "el enemigo" en la rueda de prensa posterior a los altercados ya que "la Policía Nacional no tiene enemigos".
"La Policía Nacional tiene una misión que es muy importante y difícil que es garantizar los derechos y la seguridad de todos los ciudadanos. Es un equilibrio que muchas veces no es fácil pero tengo plena confianza en la profesionalidad de la Policía", ha defendido.
CRÍTICAS INFUNDADAS DESDE LOS ESCAÑOS
En esta línea, ha criticado a quienes, a su parecer, están tratando de "magnificar" los incidentes ocurridos en Valencia, los cuales responden, ha aclarado a una situación de "bastante normalidad". "Es muy fácil juzgar esas intervenciones desde un despacho o desde un escaño, pero hay que contextualizar", ha manifestado.
"Me duele cuando veo a responsables políticos cuando hacen críticas infundadas a policías. Hay que estar allí, hay que estar a pie de calle y aguantar lo que hay que aguantar. Son criticas muy injustas", ha asegurado, para hacer "un llamamiento a la responsabilidad".
"Es un inmenso error equiparar a quien lanza un adoquín a un policía con un policía que tiene la obligación de proteger. Hay veces que hay que utilizar la fuerza. Es muy fácil descontextualizar", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna