Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este lunes concluye el plazo de las CCAA para adherirse al FLA
Este lunes 3 de diciembre concluye el plazo dado a los gobiernos regionales por Hacienda y Administraciones Públicas para adherirse a este mecanismo de financiación y sólo la Junta de Castilla y León mantiene las dudas para sumarse al grupo de nueve autonomías que ya han pedido dinero para refinanciar su deuda y pagar facturas. Por su parte, Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, Galicia, Extremadura y Madrid han afirmado que no lo harán.
Un socialismo sin futuro recuerda, añora y vive en su pasado
El expresidente del Gobierno Felipe González ha advertido este domingo de que el PSOE ha perdido su "vocación mayoritaria" y le ha llamado a recuperarla, a lo que el secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha respondido que se propone hacerlo con un proyecto de "radicalismo reformista" y dando "el do de pecho" para servir a España".
Aznar: "Los políticos se han convertido en un problema grave para el país"
El expresidente del Gobierno José María Aznar considera que "los políticos se han convertido en un problema grave para el país" y ha definido el momento actual como "uno de los más desalentadores de toda la historia de la Transición".
El PSOE conmemora hoy el primer Gobierno de Felipe González
El PSOE conmemorará este domingo el 30 aniversario del primer Gobierno de Felipe González. Democracia, Libertad, Derechos. Gracias Felipe será el eslogan del acto, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, visita este domingo y este lunes Israel donde mantendrá diferentes encuentros con autoridades del país para tratar asuntos relacionados con la colaboración en seguridad y protección civil entre ambos países.
ERC dice de que las pensiones catalanas "corren peligro" mientras no haya independencia
Bosch ha lamentado que el fondo de reserva de las pensiones esté invertido en deuda española, "que vale lo que vale", por lo que ha considerado que la volatilidad de las pensiones es alarmante.
En el editorial ya suprimido en internet, el general denuncia que la "solemnidad" de la festividad del Día Nacional, el pasado 12 de octubre, estuvo "condicionada" por la crisis económica, que obligó a un desfile austero, y por la "descortesía del presidente de la Generalidad, que aprovechó día tan señalado para acentuar una más que dudosa proclamación de intenciones soberanistas del pueblo catalán, que rompería la unidad nacional, tan estable".
Libertad provisional para los 12 detenidos en la presunta trama de corrupción de Sabadell
El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Sabadell ha dictado libertad provisional para los 12 detenidos por el caso de presunta corrupción urbanística centrado en el Ayuntamiento de la ciudad barcelonesa, ha informado este sábado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
El Gobierno usará 3.530 millones del Fondo de Reserva para la extra a pensionistas
Ésta es la segunda vez que el sistema recurre al Fondo de Reserva después de que en el mes de septiembre utilizara algo más de 3.000 millones para afrontar problemas de liquidez. Asimismo, en verano, el Gobierno utilizó 4.600 millones del Fondo de Prevención y Rehabilitación de las Mutuas para hacer frente a la paga extra de verano a la que tiene derecho los pensionistas.
El Gobierno no compensará a los pensionistas por la desviación del IPC
Tanto la vicepresidenta como la ministra han afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo "no puede" asumir una compensación a los pensionistas del 1,9%, que es la diferencia que media entre la subida aplicada este año (1%) y el IPC interanual de noviembre, cuyo dato adelantado se ha situado en el 2,9%.
Páginas
<< Primera < Anterior 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 Siguiente > Última >>