Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dimite el ministrín valenciano de Hacienda reiterando su "inocencia"
El ministrín de Hacienda y Administración Pública, José Manuel Vela, ha presentado su dimisión al frente de este departamento porque está "harto" de la "presión mediática" creada por la supuesta filtración de documentos del caso Cooperación al exconseller y diputado del PP Rafael Blasco, que está imputado en esta causa. No obstante, ha negado este hecho y ha reiterado su "inocencia".
Gao Ping queda libre por haberse sobrepasado ilegalmente el plazo de detención de 72 horas.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decretado la puesta en libertad de 12 presuntos dirigentes de la red china de blanqueo de capitales desarticulada en octubre pasado con la operación Emperador, entre los que se encuentran su supuesto cabecilla, Gao Ping, informaron fuentes jurídicas.
La Justicia europea avala aguas de Gibraltar como espacio protegido español
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha rechazado este jueves el recurso de Reino Unido contra la decisión de Bruselas de inscribir como espacio protegido de España la zona marítima Estrecho Oriental para que forme parte de la red Natura 2000.
Foro Asturias propone al Principado recurrir ante el Constitucional la Ley de tasas judiciales
Según señala la diputada en nota de prensa, "el Gobierno de Rajoy sigue gobernando no ya de perfil, sino en contra de la sociedad". Por ello, sostiene que "el tasazo Rajoy es un ataque directo al derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en el artículo 24 de la Constitución y un durísimo golpe a los profesionales de la abogacía".
De Guindos: No se debe convertir el acceso a la vivienda en un "privilegio"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recordado este jueves en el Congreso que las medidas que se adopten para hacer frente a los desahucios no deben convertir el acceso al crédito o a la vivienda en un "privilegio", y ha asegurado que hasta 120.000 familias podrán acogerse al decreto ley, que se convalidará en el Pleno de la Cámara baja.
Gallardón rechaza dar a jueces "un trato diferenciado" frente a funcionarios
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reconocido que las medidas adoptadas por el Gobierno no son "en modo alguno" gratas para los jueces, pero ha defendido que no se puede prestar a este colectivo "un trato diferenciado" respecto al resto de funcionarios públicos.
Ibarra propone que el Rey encargue al Príncipe articular un pacto institucional con la ayuda del expresidente socialista
ERC rechaza un gobierno de coalición
No se cierra a aprobar los Presupuestos pero exige un giro social en las cuentas
El Parlamento cierra la comisión de los ERE incapaz de aprobar un dictamen
PP-A pide que Griñán "dimita ya", PSOE-A defiende la labor "ejemplar" de la comisión e IU afea a los socialistas que "no admitan errores"
Irán continuará enriqueciendo uranio y aumentará el número de centrifugadoras
Irán continuará enriqueciendo uranio "con intensidad" y aumentará "sustancialmente" el número de centrifugadoras necesarias para este propósito a lo largo del próximo año, según ha informado este miércoles el jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán, Fereydoun Abbasi-Davani.
Páginas
<< Primera < Anterior 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 Siguiente > Última >>